Conflicto l谩cteo: industrias denuncian presiones del gremio

Sostienen que algunas seccionales están pidiendo a las empresas un adelanto de dinero a cuenta de futuros aumentos, cuando las partes están en conciliación obligatoria.

22/07/2020 | En plena conciliaci脙鲁n

A pesar de que la intervención de la autoridad laboral dispuesta el lunes 13 de julio, que abrió una instancia de diálogo y dispuso que no se pueden realizar medidas gremiales por 15 días, desde algunas plantas de Buenos Aires y Santa Fe admitieron que se realizaron asambleas sorpresivas, lo que descontinuó los planes de producción e incumple con la orden de Trabajo de la Nación.

Amenazas

Si bien en Córdoba no se registraron, al menos hasta este lunes,  asambleas de este tipo, algunas empresas denunciaron amenazas por parte de las seccionales del gremio que exigían el pago de un adelanto de futuros aumentos.

“La situación es preocupante, porque el accionar el gremio desconcierta al sector industria que no puede planificar. Por suerte no es algo generalizado”, indicaron desde la industria.

Conflicto

En reclamo por una mejora salarial para los trabajadores, Atilra había convocado a un paro general de la industria el 13 de julio, medida que quedó sin efecto por la intervención del Ministerio de Trabajo.

Los días anteriores, durante el fin de semana largo, ya el gremio había lanzado un plan de lucha con el quite de colaboración (sin horas extras ni francos trabajados), lo que había generado inconvenientes en las usinas por la acumulación de leche sin procesar en los depósitos.

Negociación

El gremio y la industria volverán a reunirse este miércoles 22 de julio, en el marco de la instancia de conciliación que busca destrabar el conflicto.

Desde la industria observan que la intención del gremio de abrir la paritaria chocaría al parecer con la decisión del Gobierno de no permitir la negociación hasta que no termine la pandemia. Además, en el sector advierten que actualizar salarios en este contexto, donde los precios mayoristas de los productos lácteos subieron 10 por ciento en los últimos 12 meses, es imposible por la menor demanda y la vigencia de precios máximos.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057