Quema en islas: falta pol铆tica interjurisdiccional s贸lida

El secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks manifestó que "este ha sido un año con mucho esfuerzo de parte de las autoridades nacionales y de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

22/07/2020 | Para la Naci脙鲁n

Lo dijo el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, quien sostuvo: “Si todos los actores no están involucrados, esto incluye a los productores con asiento en Entre Ríos y a la Justicia -cuyo rol es el de sancionar a aquellos productores de combustible no regulados que proporcionan el corrimiento de la frontera agropecuaria-, no va a ser posible la solución ", sentenció

Desde la semana pasada, el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Sabina Frederic, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la Policía Federal Argentina y Prefectura Naval Argentina, trabaja para controlar el fuego en las zonas ribereñas de Rosario y Entre Ríos

El secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks manifestó que "este ha sido un año con mucho esfuerzo de parte de las autoridades nacionales y de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos para enfrentar el problema de la quema de pastizales y su enorme afectación sobre la población de Rosario y el ambiente".

"El Servicio Nacional de Manejo del Fuego estuvo en cinco oportunidades con toda su capacidad logística con aviones, recursos humanos y tecnológicos. Aquí hace falta una solución política interjurisdiccional sólida, la cualidad desde el Ministerio hemos impulsado el mes pasado".

Tras ello, Fuks sostuvo "si todos los actores no están involucrados, esto incluye tanto a los productores con asiento en Entre Ríos, como a la Justicia cuyo rol es el de sancionar a aquellos productores de combustible no regulados que proporcionan el corrimiento de la frontera agropecuaria, no va a ser posible la solución”.

Pidió que se trabaje “en una política de prevención y en una política firme en sancionar a los responsables".

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) desplegó cinco aviones, cuatro hidrantes y uno observador, mientras que la Policía Federal Argentina sumó un helicóptero con helicóptero, que permite también el traslado de personal. La PFA, además, colaboró con personal de la Brigada Forestal y, finalmente, la Prefectura Naval estuvo presente con personal especializado.

Al día de hoy, continuarán trabajando para sofocar los incendios más de 50 brigadistas forestales de Santa Fe, Entre Ríos y Nación y Bomberos Voluntarios de la zona que hoy se despliegan especialmente en la traza Rosario - Victoria en el km 42.

Asimismo, la Dirección Nacional de Operaciones de Protección Civil brindó el soporte para comunicaciones operativas que permite fortalecer la coordinación de las tareas desde el Centro de Operaciones de Emergencias. Los equipos de brigadas cuentan con el apoyo logístico de más de 20 personas que hacen posible la coordinación de todos los recursos específicos.

Junto con ello, el Ministerio de Defensa, a través de la Armada, movilizó a brigadistas y sumó dos cables multipropósito así como el Ejército colaboró con su brigada y un helicóptero. El conjunto de recursos de Nación trabaja en la sofocación del fuego articuladamente con personal y medios de embajadas provincias. (APFDigital)

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057