Los puertos entrerrianos suman 29 buques con exportaciones

Zarpó este jueves desde el puerto de Concepción del Uruguay el ultramarino Mount Aso con más de 20.000 toneladas de troncos de madera de pino con destino a China. Se trata del embarque número 25 con esta mercadería proveniente de productores entrerrianos que abastecen al mercado asiático.

21/07/2020 | PUERTOS ENTRERRIANOS

A esta cifra se le deben sumar otros cuatro embarques con arroz entrerriano destinados a los mercados de Costa Rica, Senegal, Irak y Venezuela. En este caso la producción fue exportada en diferentes modalidades, en bolsa, con cáscara y medio grano.

Estos embarques se contabilizan a partir de principios del año 2019, a días de habilitada la nueva profundidad del río Uruguay tras el dragado realizado a lo largo de toda esa vía navegable.

“La reactivación del sistema portuario entrerriano puesta en marcha por el gobierno de Entre Ríos posibilitó la apertura de nuevos mercados para los productos de la provincia y generó ventajas competitivas que se traducen en mayor producción, generación de puestos de trabajo genuinos y un fortalecimiento para muchos sectores de la economía provincial”, señaló el ministro de la Producción, Juan José Bahillo.

Los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy complementan su trabajo como puntos de salida al mundo para toda la región potenciando una cadena logística que también suma la reactivación del tren de cargas como un punto central para la interconexión mesopotámica que posibilita la llegada de cargas desde una vasta región que alcanza a Paraguay y el sur de Brasil.

“Entre Ríos ha exportado más de 800.000 toneladas en poco más de un año a través de sus puertos, algo que no se registra desde hace más de 20 años y que se ha conseguido a partir del fortalecimiento del sistema portuario entrerriano que el gobernador Gustavo Bordet ha fijado como una política de Estado para el desarrollo provincial”, destacó Carlos Schepens, presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER).

 

Carga en Ibicuy

El buque Mount Aso, con 180 metros de eslora y bandera de Hong Kong, operó durante tres días en el puerto de Concepción del Uruguay, y completará su carga en la terminal de Ibicuy. “Nos encaminamos a lograr plena actividad portuaria, con las implicancias de carácter productivos y sociales que se generan para la provincia, la zona sur de Entre Ríos”, manifestó Natalio Gerdau, titular del Ente Autárquico Puerto Ibicuy.

Se estima que el ultramarino operará durante unos tres días para partir finalmente rumbo al puerto de Taicang, en China.

Todos los puertos de Entre Ríos se encuentran trabajando bajo estrictas normas de seguridad y prevención de acuerdo a los protocolos establecidos por el Ministerio de Producción de Entre Ríos, y supervisados por la Dirección Nacional de Vías Navegables de la Nación, y el Ministerio de Salud de la provincia.

Fuente: (Prensa Ministerio de Producci脙鲁n)

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057