.: MOMENTO DE CAMPO :.

El INASE registró 67 nuevos cultivares en menos de 10 días

El Instituto Nacional de Semilla aprobó la inscripción de diversas variedades de arroz, avena, cebada cervecera, colza, maíz, sorgo, tomate, entre otras. Las empresas ya cuentan con el aval para comercializarlas.

05/06/2020 | AGRO

El Instituto Nacional de Semilla registró 67 nuevas variedades de diversos cultivos en menos de 10 días. Desde el INASE señalaron que del 27 de mayo a la fecha ya se logró la aprobación de diferentes cultivares. Tras estas aprobaciones, las empresas cuentan con el aval para la comercialización de las semillas. Desde el INASE señalaron que ya están inscriptas en el Catálogo Nacional de Cultivares. El 19 de mayo asumió Joaquín Serrano como presidente del INASE y se regularizó la inscripción de solicitudes, que hasta el momento estaban bajo análisis. “Desde el 27 de mayo a estos días se inscribieron 67 nuevos cultivares en el Registro Nacional de Cultivares, lo cual habilita a las empresas a comercializarlas dentro del marco legal que indica la Ley de Semillas 20.247”, explicaron desde el instituto. Además, se otorgaron 14 títulos de propiedad a las nuevas variedades inscriptas en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares. De esta manera, se brindó protección y reconocimiento al trabajo de investigación que hay detrás del desarrollo. “Las nuevas variedades presentadas corresponden a especies de arroz, avena, cebada cervecera, colza, maíz, sorgo, tomate, trigo, yerba mate, frutilla, lechuga, entre otras”, explicaron desde el INASE. Desde el instituto resaltaron el acompañamiento a la actividad con un sistema eficiente y eficaz de registro. “Es alentar ese trabajo del fitomejorador que, con mucho esfuerzo, desarrolla día a día”, señalaron.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057