.: MOMENTO DE CAMPO :.

El sector avícola registra un crecimiento del 9%

En los primeros 9 meses del año, la actividad registró un crecimiento en la producción del 9% y se consolida como una de las más dinámicas del país.

28/11/2012 |

El sector avícola registró un crecimiento en la producción del 9% en los nueve primeros meses del corriente año y se consolida como una de las más dinámicas del país, sostiene un informe eleborado por el Ministerio de Industria de la Nación. 

A lo largo de 2012, el sector avícola proyecta un nuevo récord de faena de 2,1 millones de pollos. Durante este año, también se acrecentó el consumo per cápita y las exportaciones, que superaron los 50 millones de dólares. 

Equipos técnicos de la cartera que dirige Débora Giorgi asistirán a la Feria Internacional de Alimentos “Sial Middle East 2012”, que se realizará en Abu Dhabi, Emiratos Árabes, con el objetivo de ampliar mercados de exportación.La producción industrial en el sector avícola registró un aumento del 9% en los nueve primeros meses de 2012, con respecto al mismo periodo del año anterior: pasó de 502 millones de cabezas faenadas en 2011 a 543 millones. 

Giorgi dijo: “Argentina está encaminada a convertirse, en el corto plazo, en el cuarto productor mundial de carne aviar”, y agregó que “los esfuerzos del sector deberían orientarse ahora con más fuerza a los mercados externos, para no quitarle competitividad al mercado interno”. 

El saldo de la balanza comercial muestra un crecimiento interanual acumulado del 4$ en el período enero-septiembre del 2012 respecto al mismo lapso de 2011, lo que implica una cifra de 321 millones de dólares. 

Por otra parte, las exportaciones aumentaron –en millones de toneladas- un 9%, con lo que se alcanzó un monto total de 50 millones de dólares. Las ventas estuvieron destinadas principalmente a China (18%), Venezuela (15%), Chile (14%) y Sudáfrica (12%). 

En cuanto al consumo de carne aviar, se registró un alza del 5% en lo que va del año y el consumo per cápita llegó a los 40 kilos, según se desprende de un informe elaborado por el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). 

En lo que respecta a las perspectivas del Plan 2020, la cartera de Industria señala que para ese año el sector prevé un nivel de consumo interno de alrededor de 50 kilos-año por habitante.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057