.: MOMENTO DE CAMPO :.

Prevén exportar 9,6 millones de toneladas de trigo

La Bolsa de Comercio de Rosario señaló que los exportadores ya compraron 13,1 millones de toneladas, mientras que las ventas externas declaradas a la fecha alcanzaron las 11,9 millones de toneladas.

15/01/2020 | Primeros tres meses

Los exportadores de trigo prevén concretar despachos por 9,6 millones de toneladas en los primeros tres meses de la campaña comercial 2019/20, la cual comenzó en diciembre de 2019, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Según consta en el registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), "se advierte que la intención exportadora es despachar 9,6 millones de toneladas en los primeros tres meses de campaña", destacó la entidad bursátil rosarina según publicó la agencia Telam.

De concretarse, se realizaría la exportación de más de tres cuartos de los 13,1 millones de toneladas proyectadas para enviar al exterior.

La BCR señaló que los exportadores ya compraron 13,1 millones de toneladas, mientras que las ventas externas declaradas a la fecha alcanzaron las 11,9 millones de toneladas.

"En este contexto, la mercadería en manos de los exportadores que podrían asociar a nuevos compromisos de comercio exterior se limita a 1,2 millones de toneladas", por lo que "con un margen de existencias de ese nivel, pueden cerrar algunos negocios externos para más adelante considerando que las DJVE no exhiben embarques para los meses de octubre y noviembre".

Si bien las DJVE con embarques programados para diciembre alcanzaban las 3,9 millones de toneladas, lo cual significó un volumen mensual récord, solo se pudieron concretar 1,8 millones de toneladas, debido al bajo nivel del río Paraná, sumado que en las segunda quincena del último mes de 2019 se combinaron menos días hábiles y lluvias que dificultaron las labores en los puertos.

Por tal motivo, "es de esperar entonces que los embarques anotados para diciembre aún no efectivizados se reprogramen para las siguientes semanas, incrementando así la exigencia logística en los meses de verano", señala el informe.

En base a esto, no sólo quedaron pendientes las 2,1 millones de toneladas de diciembre, sino que para enero y febrero los embarques programados acumulan un volumen de 2,9 y 2,6 millones de toneladas, respectivamente.

Con el nivel del Paraná en recuperación, en los primeros ocho días de enero se concretaron embarques por 2,1 millones de toneladas, lo que permite proyectar que este mes cerrará con 4 millones de toneladas despachadas, aunque "la dinámica de embarques dependerá, naturalmente, de la altura del Paraná en las terminales portuarias del Gran Rosario".

Respecto de los embarques de diciembre, Brasil absorbió el 35% de los envíos, mientras Indonesia se consolidó en el segundo puesto al acaparar el 20%.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057