La venta de maquinaria subió 4% de enero a septiembre

Luego de un 2018 crítico para la industria, los números de los primeros nueve meses del año no son tan satisfactorios.

26/11/2019 | Datos oficiales

Cuando se esperaba que la cosecha agrícola récord dinamizara la venta de maquinaria agrícola, luego de un 2018 crítico para la industria, los números de los primeros nueve meses del año no son tan satisfactorios.

De acuerdo con los datos difundidos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), entre enero y septiembre se comercializaron en el país un total de 17.458 equipos agrícolas (incluye cosechadoras, tractores, sembradoras, implementos, pulverizadoras, acarreo y almacenaje de granos y otros). La cifra es 4,13 por ciento superior a la registrada en igual período de 2018, cuando se vendieron en el mercado doméstico 16.764 unidades.

En cuanto a la facturación, el aumento es más significativo. En los primeros tres trimestres del año, el sector de la maquinaria agrícola en el país tuvo ingresos por 38.840 millones de pesos, 83 por ciento más que los 21.218 millones de pesos facturados en igual período del año pasado. El incremento interanual superó a la inflación.

En los primeros nueve meses del año, la venta de cosechadoras –el equipo de mayor valor– alcanzó a 670 unidades, seis por ciento por encima de las 633 comercializadas en los primeros tres trimestres del año pasado.

Los tractores, si bien son los equipos que más facturación aportan al mercado en lo que va del año (16.196 millones de pesos), tienen un desempeño en cantidad de unidades vendida menor que en 2018. Entre enero y septiembre último, se comercializaron 4.584 tractores, 3,54 por ciento menos que los 4.778 unidades del mismo período del año pasado.

Las sembradoras fue otro de los rubros que creció en cantidades vendidas. Hasta septiembre, la demanda había sido de 1.524 unidades, 20 por ciento superior a los 1.269 colocadas en los primeros nueve meses del año pasado.

El segmento de implementos también muestra un desempeño positivo en lo que va del año. Su volumen de ventas llegó a 5.340 unidades, seis por ciento superior a los 5.042 equipos colocados en el mismo período de 2018.

Las pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre exhiben en lo que va del año una comercialización menor a la de 2018. Hasta ahora, según el Indec, la demanda doméstica fue de 483 unidades, 22 por ciento por debajo de los 616 equipos de un año atrás.

Los implementos para acarreo y acopio de granos, sí tuvieron su correlación con la cosecha récord. Su demanda creció 33,21 por ciento. Se colocaron 2.250 unidades, contra 1.689 de los primeros nueve meses de 2018.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: esperan rinden de 50,4 qq/ha y una producción de 8 Mt

Hay grandes expectativas por los rindes que revelen las cosechadoras en una campaña que contó con condiciones ideales. A pesar del mal tiempo, la actividad en los últimos 7 días fue febril: se sembró 1 M ha con soja de primera.

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl INTA desarrolla una nueva papa ideal para chips

Se trata de Piru INTA, una variedad obtenida mediante edición génica que permite conservar los tubérculos hasta 120 días a bajas temperaturas sin perder calidad. 

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEstados Unidos oficializó un acuerdo comercial con Argentina

La Casa Blanca comunicó que se alcanzó un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos", aunque todavía no hay detalles finos. Ese marco incluye sobre "acceso a los mercados agrícolas".

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno redujo el porcentaje de corte del gasoil

El Gobierno fijó nuevos valores para el biodiésel y redujo del 7,5 % al 7 % el porcentaje de mezcla obligatoria con gasoil.

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADExpertos destacan el consumo de carne vacuna

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó del 3° Congreso Argentino de Terapéutica en Nutrición 2025, organizado por la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas (SAMENUT). El encuentro se realizó del 6 al 8 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.

[...]

14/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057