.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Argentina ingresará a Interbull

A través de la raza Holando, nuestro país participará de las evaluaciones internacionales de la organización sin fines de lucro dependiente de Comité Internacional de Registro Animal (ICAR) en Suecia.

26/10/2012 | Acuerdo

De esta manera, se concreta un viejo anhelo tanto de ACHA como de la alta casa de estudios de Tandil que vienen trabajando juntas por casi 15 años en el desarrollo de evaluaciones genéticas para la raza Holando en la Argentina y que hoy logra plasmarse con el apoyo de la Provincia en un modelo de integración público-privado.

Holando es la única raza del país en haber superado los criterios internacionales de validación de sus pruebas nacionales. Participará entonces de las evaluaciones internacionales de INTERBULL, organización sin fines de lucro dependiente de Comité Internacional de Registro Animal (ICAR), que realiza en su sede de Uppsala, Suecia tres veces por año (Abril, Agosto y Diciembre). En este caso para evaluación por producción.

Estas evaluaciones son calculadas con un procedimiento estadístico denominado MACE (Multiple Across Country Evaluation) que permite que toros de diferentes países sean evaluados de manera simultánea, y el resultado final es una evaluación genética internacional para cada toro para cada país.

El MACE toma en cuenta que los toros no ranqueen igual en dos países diferentes debido a la interacción de la genética con el medio ambiente. Por este motivo, los rankings para las características productivas son hechos “a medida” para cada país de forma tal de proveer evaluaciones en la “escala” de ese territorio, con la unidad de medida apropiada.

Integrar las Evaluaciones nacionales a Interbull va a permitir tener una base de referencia de todos los toros en común entre los países participantes  y significará una “traducción” de los toros internacionales a nuestras condiciones de producción.

Además, mejorará la precisión de toros extranjeros en las evaluaciones nacionales y su descendencia, introduciendo mejoras evidentes en la calidad de la información del material genético que se utiliza en los rodeos lecheros comerciales con una visualización más clara del potencial genético de padres que aun no están en el país.

Finalmente, brindará ventajas comerciales (posible apertura de nuevos mercados, mejor información para compra de semen por parte de las empresas importadoras) y ventajas político-institucionales ya que aumentará el prestigio a nivel internacional de la producción lechera argentina y de liderazgo tecnológico en la región.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057