Argentina en el ranking mundial de producción bovina

Un informe difundido por el Rosgan, en base a datos del Usda, muestra cuáles son los países con mayor stock y cuáles los que tienen mejor productividad. En qué puesto está Argentina.

14/06/2019 | Informe Rosgan

Con un total de 53,8 millones de cabezas, Argentina es el tercer país con mayor stock bovino del mundo, contemplando los principales países productores.

Según un informe elaborado por el Rosgan y la consultora Big River, en base a datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda), el ranking es liderado por Brasil, con 238,2 millones de cabezas. En segundo lugar se ubica EE.UU, con 94,8 millones.

Pero el relevamiento no sólo se enfoca en la cantidad sino en la productividad de estos planteles y los resultados son disímiles.

Tasa de extracción. Nueva Zelanda lidera el grupo bajo análisis con 41 por ciento, seguido por Estados Unidos con 36 por ciento, Canadá y  Australia (30 por ciento), Argentina (25 por ciento), y Brasil y Uruguay, ambos por debajo del 20 por ciento.

Destete. Tanto Estados Unidos como Nueva Zelanda y Canadá presentan excelentes tasas, superiores al 80 por ciento. El listado continúa con Australia (70 por ciento) y Uruguay (64 por ciento). Argentina, con 61 por ciento, sólo supera a Brasil donde el 50 por ciento de las vacas no alcanza a procrear un ternero al año.

Productividad. Norteamérica lidera el listado gracias a los ciclos de engorde cortos y muy intensivos usuales en Estados Unidos y Canadá. En el otro extremo, se encuentran Brasil y Uruguay, que por tipo de animal –especialmente Brasil- y duración de los ciclos (producción de novillos de 24 a 36 meses) mantienen una alta proporción de hacienda no productiva en stock, generando consecuentemente una baja productividad por animal.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057