Uruguay tiene el valor más alto en el novillo en el Mercosur

Perdió stock y hasta ahora los precios no paran de subir; superó el valor del novillo australiano.

13/06/2019 | Subió 20%

En lo que va del año el precio del novillo de Uruguay subió 20% hasta los 3,89 dólares el kilo de carcasa, superando por amplio margen a los de sus pares regionales, sino que se ubica 10% arriba del de Australia.

En los últimos 10 días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento, relevados por el portal Valor Carne.

Uruguay: desde los 3,50 dólares que imperaban a lo largo de abril, se lanzó a una carrera de precios que promedia unos 10 centavos de aumento cada 10 días, habiendo alcanzado en la semana pasada 3,89 dólares, lo que no sólo la mantiene como la plaza regional de mayor cotización, sino que la coloca 10% por encima de Australia.

Esto supone una inconsistencia remarcable. En consecuencia, acumula un incremento del 20% desde los 3,20 dólares vigentes a fines de año último. Los consignatarios afirman que, en estos días, hay menor oferta y las entradas son ágiles, lo que provoca la tonificación de los valores.

Brasil: fue la otra plaza que verificó aumentos para el novillo gordo, en este caso de 5 centavos (2%) para cerrar en 2,56 dólares por kilo carcasa. La suba es producto de una caída de más del 1% en moneda local, que fue más que compensada por una revaluación del real superior a 3 puntos, cuando el real pasó de 4,03 a 3,89.

Las exportaciones de mayo alcanzaron los pronósticos, con 121 mil t, 10% más que en abril y 34% más que en mayo anterior, con caída de precios medios de 7% en un año.

Argentina: los novillos pesados y trazados se mantuvieron en 2,74 dólares debido a la estabilidad en el precio en pesos y en el mercado cambiario. Los frigoríficos no debieron modificar el valor de sus ofrecimientos, frente a una oferta que ha sido suficiente, lo que permitió que la mayoría de las plantas se encuentren con no menos de una semana de operaciones cerradas. Para colmo, hay tres días no operativos en esta semana y la próxima.

Paraguay: también aquí se mantuvieron estables los precios, en 2,80 dólares para novillos aptos UE y 2,85 dólares para aptos cuota Hilton. El inicio del trabajo con faenas kosher en algunas plantas le pone un poco más de tensión al mercado.

El precio en la Argentina quedó 5% abajo del promedio ponderado de sus socios. La brecha entre el mayor y el menor de éstos alcanzó un nuevo pico al 52%.

Extra Mercosur

Se indican los valores del novillo terminado en mercados seleccionados, denominados en dólares de Estados Unidos:

Unión Europea: 4,47

Estados Unidos: 4,11

Australia: 3,56

Con aumentos similares a ambos lados del Atlántico, se mantiene la diferencia de 36 centavos entre los dos. Australia mostró un pequeño aumento, a pesar de oferta y faena récord desde 2015.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057