¿Qué factores conspiran contra la exportación de carnes?

Los envíos al exterior se han resentido en los últimos años. "Cada vez hay menos empresas en condiciones de exportar carne¨, dijo Dardo Chiesa.

09/10/2012 |

Para Dardo Chiesa, actual director del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina "el atraso cambiario, las retenciones a las exportaciones y la falta de financiamiento conspiran para que más industrias puedan vender al exterior".

El ex-titular del IPCVA aseguró que “esto es el resultado de lo que viene pasando con la exportación en Argentina, no es un problema de que ha quedado cercenada la capacidad. Se han presentado muchos menos empresas y se ha respetado bastante bien los cupos de cada una. El problema es que la cantidad de empresas que están en condiciones de presentarse son cada vez menos”.

Los motivos que encuentra a esto son que “está vigente la barata de carne de los fines de semana, el 15% de retenciones, y un retraso cambiario del 25 al 30%”. A todo esto, agrega, “No hay financiación para exportar y entonces la capacidad financiera con capital propio se achica y mucho. Hace que sean cada vez menos las que se presentan”.

“Hay menos empresas, 9 o 10 menos que el año pasado”, afirma, en lo que es un “proceso” de reducción de oferentes. Chiesa remarca el hecho de que “Un requisito es que entreguen carne muy barata a los supermercados, fuera de costo, y los doce cortes populares. Esto se resuelve en la secretaría de Comercio Interior. Todo esto hace una ecuación muy complicada para la exportación”.

En diálogo con el programa "Entre el Campo y la Ciudad", de Radio Colonia, Chiesa dijo que, si bien “a las empresas le dicen que no hay limitación a la entrega de ROEs”, por otro lado “son muy pocas empresas que se puede parar frente un proceso exportador. No tiene que ver con la escasez de carne”.

También relativizó la idea de que haya una “escasez” de carne: “¿Escasez para qué? Estábamos comiendo 50 kilos, luego subimos a 52 o 56. Los feedlots se llenaron, entregan a 500 mil cabezas por mes, que llevó el consumo a 60 kilos. No se abrió la exportación, entonces se vuelve a saturar la plaza, y el precio del novillo descendió. Hoy estamos exportando el 5% y nos comemos el 95” restante.

 

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057