Citricultores aguardan que el Senado sancione la emergencia

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles por unanimidad un proyecto que declara la “Emergencia Citrícola” para las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta por el término de 365 días. 

26/04/2019 | CITRICULTURA

La iniciativa fue valorada desde Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier). En diálogo con AIM el titular de la entidad, Ariel Panozzo, dijo que de aprobarse en la Cámara Alta será un paliativo para muchos productores que están muy ajustados por deudas y baja de rentabilidad. 

Con 146 votos a favor y ninguno en contra, obtuvo media sanción en la Cámara Baja de la Nación un proyecto de ley de “emergencia económica, productiva, financiera y social por el término de un año para la cadena de producción de cítricos”. La media sanción  se efectuó dentro de jornadas de protestas organizadas por productores entrerrianos y patagónicos, en donde se exigieron medidas para atender el sector que se ve afectado por la baja de consumo y falta de acceso a la exportación. “Se ha logrado la media sanción de Diputados en declarar la emergencia económica para la citricultura, así que ahora que el otro paso que es el Senado. En este sentido hemos logrado algo de todo lo que hemos pedido”, evaluó Panozzo en diálogo con esta Agencia.

Le presidente de la Fecier planteó que la ley “no es la solución; es una emergencia. No soluciona los problemas de fondo, pero es un paliativo que daría un poco de aire a mucho productores que están con deudas y que junto con la baja rentabilidad se complica en muchos frentes”, explicó.

En cuanto al frutazo realizado en Plaza de Mayo de Capital Federal, donde los productores donaron cítricos y manzanas como una forma de dar a conocer lo poco que le pagan en relación al costo en góndola, el dirigente contó que fue muy tranquilo y que el mensaje “llegó claro”. En este orden se mostró conforme, a pesar que reconoció que es una medida extrema. “Los productores queremos estar trabajando y hacer lo que sabemos hacer, y que lo nuestro tenga un precio con el cual podamos sostener la producción y nuestra familia”, afirmó.

Por último, Panozzo comentó que aguarda la respuesta a un pedido de audiencia con el gobernador Gustavo Bordet, ya que tienen intenciones de poder sentarse a una mesa para abordar una serie de puntos que pueden estar en manos del mandatario entrerriano.

Fuente: AIM

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057