Coninagro reclama dinamizar las exportaciones

En un documento enviado a AIM, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), destacó que el superávit comercial de marzo se debe a la retracción de importaciones, y no al crecimiento de las ventas al exterior. Puntos claves para mejorarlo.


26/04/2019 | Informe

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec),en marzo, la balanza comercial arrojó un superávit de 1.183 millones de dólares, siendo el séptimo mes donde se ve un valor positivo del indicador. Si bien el resultado es alentador por la generación de divisas que implica, desde el agro piden prestar atención a “la forma desde la que se arribó”.

Coninagro destacó que eso se vincula a que el superávit está básicamente originado en una retracción fuerte de las importaciones por el contexto de la crisis en la balanza de pagos, y no específicamente a un mayor dinamismo exportador.

La entidad que lidera Carlos Iannizzotto aseveró que, dinamizar las exportaciones y cambiar el patrón exportador, son condiciones necesarias para generar las divisas que permitan sortear la restricción externa, crecer de manera sostenida y alcanzar el desarrollo.

En este sentido, “la generación de productos agropecuarios con valor agregado, será el camino que permitirá la creación de ventajas comparativas, dando como resultado el cambio en nuestra canasta exportadora”, indicó el presidente de Coninagro.

Para contribuir a ello, la entidad presentó el año pasado un proyecto de ley de promoción de economías regionales, con distintos ejes (fiscales, financieros, logística, acceso a los mercados, etc.), que entre sus múltiples objetivos, apunta a una mejora de la competitividad del sector, traduciéndose así en una mejor performance a nivel de comercio internacional tan necesaria por estos días.

“Debemos distinguir entre movimientos bruscos del dólar que beneficia solo a ciertos sectores, con una situación cambiaria estable. Esta última, en conjunto con un dólar competitivo, permitirá favorecer a las exportaciones al tiempo de promover la producción, las pymes y el empleo de calidad, principalmente”, advirtió Iannizzotto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057