El campo puso el 75% de la mejora en las cuentas

El Gobierno cerró el primer trimestre cerró con un superávit primario de $ 10.347 millones. La recaudación por retenciones aumentó en más de $ 41.000 millones de 2018 a 2019.
 

 

23/04/2019 | Superávit primario

Con bombos y platillos, el Gobierno anunció que sobrecumplió el ajuste al que se había comprometido para el primer trimestre del año, que cerró con un superávit primario (es decir, antes de pagar los intereses de la deuda) de $ 10.347 millones, a pesar del déficit de marzo.

El Poder Ejecutivo destacó el trabajo realizado sobre el gasto, que en el trimestre creció un 30,86% interanual (desde $ 603.039 millones a $ 789.179 millones), muy por debajo de la inflación, mientras que los ingresos totales aumentaron un 39,77% (desde $ 572.038 millones a $ 799.526 millones), también por debajo de la inflación pero por encima de los egresos primarios.

superavit primario campo puso 75 mejora cuentas

Así, mientras el superávit primario de $ 10.347 millones de enero-marzo de este año se compara con un déficit de $ 31.001 millones del mismo período del año pasado. Es decir que, en términos nominales, la mejora de un año a otro en las cuentas públicas fue de $ 41.348 millones.}

Más información: El rol clave que tuvo el campo en las cuentas del estado en lo que va del año

Ese número es prácticamente idéntico a los $ 41.736 millones que aumentaron, de un año a otro y para todo el trimestre, los ingresos tributarios por derechos de exportación o retenciones (que pasaron de $ 8.764 millones en el primer trimestre del año pasado a $ 50.500 millones este año).

superavit primario campo puso 75 mejora cuentas

Nominalmente, entonces, la mejora en las cuentas públicas es equivalente a la mejora en los ingresos por derechos de exportación.

Aporte proporcional Sin embargo, tal como aclaró el economista jefe de FADA David Miazzo, si se tiene en cuenta lo que crecieron el conjunto de ingresos tributarios, el aporte de las retenciones a la mejora es del 92,9%. Eso es porque mientras los recursos tributarios subieron un 37,9%, los de las retenciones aumentaron un 476% (es decir que se multiplicaron casi por seis).

Y como del total de retenciones, alrededor del 80% los aporta el campo, eso implica que el 75% de la mejora (o, lo que es lo mismo, 3 de cada 4 pesos) se debe a lo que crecieron las retenciones a las agroexportaciones.

superavit primario campo puso 75 mejora cuentas

21 MESES CON INGRESOS CRECIENDO MÁS QUE LOS GASTOS

El Ministerio de Hacienda destacó que marzo fue el vigésimo primer mes consecutivo en el que los ingresos totales subieron por encima de los gastos primarios.

Pese a las mejoras en el resultado primario, el resultado financiero del primer trimestre arrojó un déficit de $ 114.782 (equivalente al 0,6% del PBI), lo que representa nominalmente un 25,4% más que en el mismo mes del 2018, pero implica al mismo tiempo una reducción del 17,4% en términos reales y de 0,1 puntos en términos del PBI.

Más información: El agro aportará un 80% de la recaudación por retenciones bajo el nuevo esquema

El Gobierno subrayó que “la mayor parte del esfuerzo fiscal viene de la contención de los gastos”, que cayeron 16% en términos reales en marzo y 14% en el primer trimestre.

Según Hacienda, “los recursos están creciendo por debajo de la inflación debido a la dinámica de la recaudación tributaria y al crecimiento en las transferencias automáticas a provincias, que en el primer trimestre se expandieron 42,8% interanual”.

 

“El déficit y el gasto vienen reduciéndose de manera sostenida. Cuando cierre 2019, se habrá bajado el gasto 5 puntos del PBI en cuatro años, un hito sin precedentes”, promocionan desde el Ministerio que conduce Nicolás Dujovne.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057