Trataran la creación de un Observatorio de Cambio Climático

Diputados tratará en comisión un proyecto que establece la creación de un Observatorio de Cambio Climático, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente de la Provincia.

22/04/2019 | Diputados entrerrianos

La iniciativa es impulsada por la diputada María Alejandra Viola (Cambiemos) y será abordado el martes a las 16 en la reunión de la Comisión de Tierras, Obras Públicas, Recursos Naturales y Ambiente.

El proyecto establece la creación de un Observatorio de Cambio Climático, que funcionará dentro de la órbita de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos.

Su función será realizar “análisis, diagnósticos, evaluación e informes de Cambio Climático con indicaciones de medidas de mitigación de carácter vinculante para el Gobierno provincial”.

El Observatorio deberá “diseñar y ejecutar de políticas coordinadas de mitigación y adaptación, realizando evaluaciones y desarrollando indicadores a los efectos de reducir la vulnerabilidad de la población entrerriana frente al cambio climático”, y “contribuir al análisis, la evaluación y la difusión pública de la mejor información científica disponible en la materia asistiendo a la formación y preparación de la sociedad para actuar frente al cambio climático y minimizar sus impactos sobre la misma”.

Además deberá “concertar convenios de cooperación y reciprocidad con los diferentes estamentos nacionales, municipales y organismos internacionales, consciente del carácter transfronterizo de los efectos de cambio climático”. También realizará campañas de sensibilización y educación de los ciudadanos.

La iniciativa señala que el Observatorio “deberá presentar a los Poderes Ejecutivo y Legislativo un informe anual de indicadores de cambio climático, referidos a las consecuencias sociales y de desarrollo económico y productivo de las políticas de mitigación y adaptación, incluyendo aspectos de la salud de la población en situación de vulnerabilidad y efectos en la morbi-mortalidad, que servirán para la propuesta, seguimiento y evaluación de la orientación de las políticas de cambio climático”.

A su vez “deberá crear y mantener actualizada una base de sobre cambio climático publicando recopilaciones e información de diferentes fuentes, intercambio de datos, conocimientos, herramientas y métodos sobre esta materia”.

También creará y administrará una plataforma web para el desarrollo de un programa de  comunicación y participación social.

“Los cargos administrativos serán cubiertos por el personal de Planta de la Administración Publica Provincial que demuestren idoneidad y capacidad en el manejo de la temática especifica. Su dirección estará a cargo de un coordinador, que será acompañado por representantes de distintos ministerios o secretarías: Salud, Educación, Producción, etc”, se indica en el artículo 5º.

También dispone la conformación de “comisiones técnicas sobre: Temperaturas extremas, aire, agua, tierra, Innovación tecnológica y políticas públicas sobre cambio climático y desarrollo”.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057