En el 2018 se contrajo la economía provincial

El Índice Sintético de la Actividad Económica de Entre Ríos (ISAER) señala que la economía provincial tuvo una contracción en los cuatro trimestres del 2018, pero el porcentaje fue menor al promedio del país.

19/04/2019 | Informe ISAER

Según datos arrojados por el ISAER, en diciembre del 2018 hubo una baja del -5,2% respecto al mismo mes del año anterior. Esto significa que la actividad económica de la provincia presentó una contracción en el periodo bajo consideración, más leve que la nacional. Este comportamiento se observó durante todo el 2018.

De las series que componen el Índice Sintético de la Actividad Económica de Entre Ríos, la que presentó la mayor caída en términos interanuales fue la que replica el patentamiento de vehículos (-46.9%).

Por su parte, las variables que representan la actividad industrial y agroindustrial tuvieron comportamientos dispares. Se registró una retracción en la molienda de soja (-9.2%) y en la demanda de energía eléctrica (-3.5%) y aumentos en la faena de aves (3.3%) y en el consumo de gas (9.7%).

Mientras que la Recaudación de Ingresos Brutos y combustibles acentuó su baja en los últimos tres meses del año y el empleo continuó la tendencia negativa como en los trimestres anteriores.

Indicadores de actividad nacional

El Producto Bruto Interno (PBI) se contrajo -6,3% interanual los últimos tres meses del 2018 acentuando la baja sufrida en los periodos anteriores. En tanto, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) del INDEC, mostró que la caída fue del -7,0% interanual, es decir que el 2018 terminó con una tendencia negativa en términos de actividad económica.

Sobre Índice Sintético de la Actividad Económica de Entre Ríos

El Índice Sintético de la Actividad Económica de Entre Ríos (ISAER) permite describir la coyuntura económica provincial y su evolución mensual a través del análisis conjunto de las principales variables económicas de Entre Ríos. El informe es elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la provincia con la colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos y el Consejo Empresario de Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057