Exportaciones de alimentos tuvieron una buena performance

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informó que las exportaciones de alimentos y bebidas del primer bimestre de 2019 fueron de 3.682 millones de US$, 1,2% superior al primer bimestre de 2018.

17/04/2019 | Primer bimestre de 2019

Mientras que el volumen tuvo un crecimiento del 4,6%, alcanzando las 6.258 miles de toneladas, según el informe elaborado por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, en base a los datos proporcionados por el INDEC.

Durante el primer bimestre se destacan dos categorías de productos, aquellos que siendo los más representativos muestran un crecimiento relevante y los que de menor magnitud general, mostraron las tasas más altas de aumentos, tanto en volumen como en valor.

Entre los primeros se destaca el aceite de soja, con una mejora del 64,4% (572 millones de US$); carne bovina, 23,8% (323 millones de US$); aceite de girasol, 35,9% (107 millones de US$); leche en polvo, 19,2% (60 millones de US$); poroto, 74,0%, (60 millones de US$); carne aviar, 16,5% (50 millones de US$) y malta, 24,9% (47 millones de US$).

Medido en volumen, sobresale el crecimiento en la exportación de aceite de soja en un 90,6% (865,1 miles de toneladas); aceite de girasol, 75,5% (157,9 miles de toneladas); poroto 63,8% (68,8 miles de toneladas); carne bovina, 44,4% (65,3 miles de toneladas); carne aviar, 13,1% (33,4 miles de toneladas); leche en polvo, 32,7% (22,3 miles de toneladas) y aceite de maní, 65,7% (22,3 miles de toneladas).

En el segundo grupo se destacan productos menos tradicionales y de las economías regionales, tales como nuez de nogal, con un incremento del 476,1% (153 mil US$), zanahoria, 373,6% (17 mil US$); enzimas, 363,9% (1,7 millones de US$); carne porcina, 211,5% (2,9 millones de US$); jugo de manzana, 189% (2,9 millones de US$); aceite de maíz, 173,0% (8,8 millones de US$); lechuga, 155,0% (115 mil US$); jugo de naranja, 143,4% (2,2 millones de US$); caña de azúcar, 135,6% (18,7 millones de US$); levaduras muertas, 131,1% (145 mil US$), por citar sólo algunos ejemplos.

Medido en volumen, podemos mencionar el incremento en la exportación de nuez de nogal de más de 2.000% (38,8 toneladas); naranja, 497,1% (5.146,6 toneladas); lechuga, 477,3% (523,3 toneladas), aceite de maíz, 297,8% (14.059,3 toneladas); jugo de manzana; 229,8% (2.388,5 toneladas), azúcar de caña, 223,2% (42.348,2 toneladas), carne porcina; 211,5% (1.330,9 toneladas), entre otros.

Los países más importantes en cuanto al destino de los productos fueron China, India, Vietnam, España, Brasil, Chile y Estados Unidos.

El precio promedio por tonelada exportada fue de 588,4 US$, lo que significó una retracción del 3,2% respecto del mismo bimestre de 2018.

Para los alimentos regionales, el precio promedio por tonelada exportada fue de 1.462,5 US$.

Las importaciones de alimentos tuvieron una disminución del 27,5% representando 284 millones de US$, mientras que el volumen se redujo un 18,2%, en el mismo período analizado. Los principales productos importados fueron banana, productos de la pesca y cacao y sus preparaciones.

Argentina ocupa el puesto 13º como exportador mundial de alimentos y el sector está representado por unas 15.000 empresas, de las cuales el 98% son pymes distribuidas en todo el país. Se trata del sector industrial que más empleo genera, representando el 31% del total.

Fuente: Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057