.: MOMENTO DE CAMPO :.

Hay una tendencia positiva en el mercado inmobiliario rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) presentó el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) correspondiente al mes de con 45,55 puntos.

25/04/2024 | Informe CAIR

Este índice, que refleja la actividad del mercado inmobiliario rural a nivel nacional, se basa en varios factores, incluyendo los resultados de encuestas mensuales, la cantidad de avisos publicitarios en medios gráficos y en línea, las operaciones rurales realizadas, las consultas de inversores y la presencia de avisos comerciales en las plazas del interior del país.

El InCAIR de marzo de 2024 alcanzó los 45,55 puntos, marcando un significativo aumento con respecto al mes anterior, lo que se refleja en todos los aspectos de la actividad.

Este incremento se atribuye, en parte, a la consolidación del ajuste y del rumbo económico por parte del gobierno, lo que ha generado una mayor sensación de estabilidad en el mercado.

Además, se observa un aumento gradual en las consultas realizadas por inversores extranjeros, lo que indica un creciente interés en el mercado inmobiliario rural argentino.

La demanda de campos agrícolas de calidad sigue siendo alta, especialmente para aquellos clasificados como buenos o muy buenos. Sin embargo, también se ha registrado un aumento en las consultas sobre campos en zonas más marginales, después de años de escasa demanda en estas áreas.

Este informe refleja una tendencia positiva en el mercado inmobiliario rural argentino, con un aumento en la actividad y un interés renovado por parte de inversores nacionales y extranjeros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057