La venta de semillas de eucalipto para papel creció un 800%

La semilla mejorada de Eucalyptus dunnii está haciendo furor en el mercado. Aseguran que aumentó de 4,5 kilos en 2015 a 35,7 kilos en 2018, equivalente a 19 millones de plantines.

29/03/2019 | Según INTA

Desde Agroindustria, dieron a conocer que en el 2016, el Instituto de Recursos Biológicos del INTA y la empresa de Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias (INTEA SA) abrieron un punto de producción y venta de semillas mejoradas de diferentes especies de Eucaliptos templados: Eucalyptus dunnii; E. globulus ssp globulus; E. viminalis; E. tereticornis.

Informaron que estas semillas provienen de huertos especializados que se encuentran inscriptos como material certificado en el INASE.

Lo llamativo fue que, a partir de los resultados registrados, las ventas totales de semilla de E. dunnii aumentaron de 4,5 kilos en 2015 a 35,7 kilos en 2018, equivalente a 19 millones de plantines forestales.

El incremento de la demanda es de casi un 800 % en relación con los datos de 2015 y refleja la creciente incorporación de genética mejorada por el INTA en el sector forestal argentino y la exportación de esta tecnología a los países de la región.

“Es una de las especies de Eucalipto con alta demanda para producir pasta celulósica de fibra corta, especialmente en aquellas regiones donde otras especies de excelente aptitud papelera como el E. glóbulus y E. grandis son afectadas por condiciones edafoclimáticas limitantes”, detalló Pablo Pathauer, investigador del Instituto de Recursos Biológicos del INTA, a cargo de las actividades vinculadas con los Programas de Mejoramiento Genético de Eucaliptus Templados.

LAS ESTADÍSTICAS

Las ventas totales de semilla de E. dunnii siguieron una tendencia constante de crecimiento en los últimos cuatro años: 4,5 kilos en 2015, 13,7 kilos en 2016, 16 kilos en 2017 y alrededor de 36 kilos en 2018. Entre los principales clientes, se destacan viveros forestales y empresas de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y Jujuy.

En cuanto a las exportaciones, entre 2017 y 2018 se comercializó semilla a empresas y viveros de Uruguay, que reconocen el alto valor de la genética de INTA.

PLAN FORESTO INDUSTRIAL “VISIÓN 2030”

En Buenos Aires y a través de la articulación con el Ministerio de Agroindustria provincial, se transfiere sin costo semilla mejorada de eucaliptos templados, que son utilizadas para la producción de plantas destinadas al Plan Foresto Industrial “Visión 2030”.

Indicaron que el objetivo central de este plan consiste en generar un escenario para favorecer inversiones en el sector mediante la articulación público-privada, teniendo como meta de producción aumentar el 50 % de la superficie forestada en los próximos cinco años y duplicarla antes del 2030.

Las semillas mejoradas provienen de huertos semilleros de progenies y huertos semilleros clonales, que se encuentran inscriptos como material certificado en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas del INASE y que fueron generados en el marco del Programa Nacional Forestales del INTA, mediante proyectos propios y extra-INTA. “En la actualidad, parte de ese financiamiento es cubierto por el convenio IRB-INTEA SA a partir de los ingresos derivados de la venta de semilla mejorada”, concluyó Pathauer.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057