DeMargen, calidad y eficiencia para la gestión productiva

“DeMargen es un software de gestión agrícola para que los productores puedan estimar de manera fácil sus márgenes agrícolas” señaló a Momento de Campo el titular de DeMargen, Matías Méndez. Este software está en marcha desde la pasada campaña agrícola y ya es utilizado en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires e inclusive en Entre Ríos.

28/03/2019 | Entrevista

La empresa se dedica hace 20 años a la actividad agropecuaria, trabajando con productores, cooperativas y acopios. “El productor avanzó mucho en todo lo que se relaciona a las nuevas tecnologías para maquinarias agrícolas, insumos y nuevas variedades de semillas, pero tiene una materia pendiente que es utilizar herramientas de gestión para la toma de decisiones. Hoy se sigue tomando decisiones de manera intuitiva” dijo.

 

El responsable de la empresa entrerriana recordó que comenzaron a trabajar sobre márgenes agrícolas hace nueve años con planillas de Excel junto a los clientes más cercanos, pero hace dos años buscaron generar un software que sea más escalable. “Hace dos años iniciamos esta herramienta que la puedan utilizar los productores que no tienen estructura administrativa o incluso quienes llevan su documentación”.

 

Entre las ventajas de la utilización de este sistema de gestión agrícola, comentó que “no se requiere una estructura administrativa, es decir el productor mismo o sus hijos pueden hacer las cargas de una manera ágil y fácil. Pueden cargar todos sus datos, como compras de insumos, órdenes de trabajos, de producción, comercialización, entre otros. La carga no tiene costos de parametrización. Además el sistema permite que se carguen perfiles de instructores sin costo alguno”. En tanto, agregó que “el sistema se convierte en una herramienta para que un ingeniero agrónomo, contador o una persona idónea pueda realizar la estimación de los márgenes agrícolas a productores”.

 

 

MARGEN O RINDE

¿Es más importante el margen o el rinde? Se pregunta Méndez para puntualizar que los productores consideran que es más relevante el margen sin saber su importancia: “Los productores te contestan ´me rindió tantos quintales´ tomando como único indicador, si les fue bien o mal respecto a un vecino o del promedio provincial. El margen no tiene nada que ver con el rinde, puede rendir muy bien pero como el costo fue muy alto se puede perder dinero”.

 

Este sistema le permitirá al productor “tener mayor previsibilidad para la toma decisiones. Los productores han empezado utilizar este sistema para prever más, para entender los riesgos que están asumiendo, basados en datos útiles” sostuvo Méndez.

 

El titular de DeMargen indicó que “anhelamos que los productores puedan medir cada vez más por el margen y no por el rinde. El margen es lo más importante para poder tomar decisiones y minimizar el riesgo, alentamos a todos los productores a que comiencen a utilizar estas herramientas, así poder tener mayor previsibilidad y poder tomar mejores decisiones”.

 

 

PLANES

DeMargen ofrece cuatro planes de acuerdo a cada necesidad como un productor o administrador. Méndez explicó que “los diferentes planes varían de acuerdo a la cantidad de campo, los costos son muy accesibles. El costo aumenta según la cantidad de campos que maneje, después cada campo tendrá los depósitos, los insumos, los inventarios, se puede cargar todas las órdenes de trabajo y obtener todos los reportes de gestión independientemente del plan que utilice. Ofrecemos cinco meses gratis en lo cual el productor puede probar el sistema”.

 

Más información en www.demargen.com.ar

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057