Ingresarían seis mil millones de dólares adicionales

Así lo estima un informe elaborado por la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín. El mayor volumen de granos que reportará fundamentalmente la trilla gruesa.

25/03/2019 | Por aumento de cosecha

Con una cosecha estimada en 140 millones de toneladas de granos, se podrían crear unos 139 mil empleos extra durante todo el ciclo agrícola y promover más de 1 millón de nuevos viajes de camión desde los establecimientos rurales y hacia los diferentes centros de comercialización.

Según un informe elaborado por la Escuela de Economía y Negocios de la
Universidad Nacional de San Martín, el mayor volumen de granos que
reportará fundamentalmente la trilla gruesa durante la presente campaña, le reportaría al fisco de la Nación, Provincias y Municipios el cobro de impuestos complementarios por unos 1.700 millones de dólares, con el cobro de derechos de exportación incluidos.

Adrián Gutiérrez Cabello, coordinador del Centro de Economía Regional
(CERE) de la UNSAM, explicó en diálogo con Infobae: “La posibilidad de contar con una cosecha de 140 millones de toneladas de granos, un 24% superior a la obtenida en el ciclo anterior, reportaría un ingreso extra para Argentina superior a los 6 mil millones de dólares, de los cuales casi $ 72 mil millones de pesos corresponderían a impuestos, como derechos de exportación, IVA y Ganancias, entre otros”.

El incremento respecto al ciclo agrícola 2017-2018 sería de unas 30 millones
de toneladas, de acuerdo a los datos relevados por la UNSAM en base a
previsiones realizadas por la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y
también distintas bolsas de cereales.

Así se descontaría un alza del 1,2% del Producto Bruto Interno por el aumento en la cosecha de cinco cultivos, especialmente soja -que de alcanzar unas 54 millones de toneladas, su producción crecería un 43% interanual-, y maíz -con una previsión de trilla de 46,5 millones de toneladas, cifra que ofrece un aumento del 45% interanual-.

Con un incremento previsto para el volumen de cosecha, el estudio de la
Universidad de San Martín, también estimó que se lograrán concentrar más de 1 millón de nuevos viajes en camión desde campos hasta los puertos, fábricas o acopios: “Sobre la base de una distancia media de 200 Km, la facturación adicional del sector transporte alcanzaría los $ 28.000 millones”, comentaron los especialistas de la UNSAM.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057