Expoagro, con un volumen de negocios por US$1200 millones

Expoagro, la mayor muestra para el campo organizada por Exponenciar, está cerrando con una proyección de volumen de negocios de entre 50.000 y 60.000 millones de pesos, unos US$1200 millones.

15/03/2019 | Expoagro

El dato se dio a conocer en el marco de un balance que se presentó sobre la exposición y se trata de una cifra en pesos hasta tres veces mayor al año pasado. En ese valor influye la suba del precio de los equipos agrícolas, incluye operaciones y solicitudes de créditos y fue posible a la perspectiva de una cosecha que, según el Gobierno, rondará los 140 millones de toneladas, una mejora del 24% tras la sequía del año pasado.

 

"El productor, el contratista, está decidido a invertir y esa inversión impacta en toda la cadena de valor", señaló Alberto Marina, presidente del Directorio de Exponenciar, que integran LA NACION y Clarín.

 

La muestra, que contó con 521 expositores, un 10% más que el año pasado, fue visitada por más de 165.000 personas, según señalaron en la organización.

 

Martín Schvartzman, director de Exponenciar, calificó a la muestra como de la "esperanza" y que superó a todas las anteriores ediciones. A su lado, Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás, detalló que se trató de un logro par la ciudad. "Están todos los hoteles llenos, casas, las quintas, los restaurantes", señaló el jefe comunal. "Habla de un buen logro en conjunto, cuando se trabaja en conjunto lo privado y lo público". 

Marina precisó que el elemento de la cosecha, por las buenas perspectivas para la producción, y líneas de créditos convenientes explican el crecimiento en las intenciones de negocios.

 

El Banco Provincia llegó con una tasa del 23% para la compra de los equipos fabricados en la provincia que generó una fuerte demanda como consignó LA NACION en su edición de ayer.

 

"Nosotros hacemos todo lo posible para un buen clima de negocios", remarcó. "Cerca de 1200 millones de dólares en intención de negocios es muy bueno", agregó Schvartzman.

 

El Banco Provincia está esperando superar los 12.000 millones de pesos en operaciones, lo que representa el triple que el año pasado. Por el lado del Nación rondaban los $2000 millones. En tanto, el Banco de La Pampa recibió hasta el jueves solicitudes por más de $551 millones y aguardaba otros $100 millones más con el cierre de la exposición.

 

El Banco Galicia precalificó créditos por $15.000 millones de márgenes puestos a disposición y preacordados para los clientes y de ese monto recibió consultas concretas por más de 7000 millones de pesos.

 

 
Por la muestra pasaron más de 165.000 personasPor la muestra pasaron más de 165.000 personas Crédito: Santiago Hafford

 

Hay empresas de maquinaria agrícola, según destacaron en la organización, que lograron hacer en el marco de la muestra la mitad de las operaciones para todo un año.

En la muestra también se realizó con éxito la Ronda de Negocios Internacional. Hubo 270 reuniones entre vendedores nacionales y compradores del exterior, con un volumen de ventas de US$8 millones de dólares.

Participaron unas 63 empresas de la Argentina y al finalizar la ronda el 14% de las compañías recibieron solicitudes de inversión de empresarios de otros países.

Por otra parte, se remataron unas 30.000 cabezas, lo que demuestra cómo sigue creciendo también el espacio ganadero en la exposición.

La muestra, en el predio y autódromo de San Nicolas, exhibe avances en su lugar estable. "Todos los años nos superamos en infraestructura", destacaron.

Este año, la muestra contó con la presencia de la gobernadora María Eugenia Vidal en la cena de expositores y luego en el acto de apertura. También estuvo el presidente Mauricio Macri, que anunció medidas para el sector, como créditos para maquinaria agrícola y camiones del BICE por $1500 millones, frecuencias para la conectividad rural y avances en un plan denominado "Cosecha Segura". También pasaron referentes de la oposición como Roberto Lavagna, Juan Urtubey, Felipe Solá, Omar Perotti y un grupo de intendentes del PJ encabezado por Fernando Gray, presidente del PJ bonaerense.

"Es una muestra clara de la relevancia de este espacio", dijo Marina sobre la presencia de los distintos políticos. También destacó el acercamiento de gente de la ciudad para conocer el sector.

 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057