Aapresid alertó por la degradación del suelo

"Nueva década, nueva imagen": la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) cumplió 30 años y lo celebró en su stand de Expoagro donde, además, presentó el Congreso Aapresid 2019 que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario del 7 al 9 de agosto.

15/03/2019 | Expoagro

El nombre elegido para la XXVII edición, anual y nacional, que en 2018 reunió a más de 5000 asistentes y 14.000 usuarios vía streaming, es "30:10.000 Conciencia Suelo": 30 años de innovación y 10 mil años de evolución.

La temática principal del Congreso será concientizar sobre la importancia del suelo y lo estratégico de diseñar sistemas productivos que aseguren su cuidado. Al respecto, el director Adjunto de Prospectiva, Marcelo Torres, explicó que el principal desafío del Congreso será debatir cómo generar sistemas sustentables.

 

"Si bien hemos dado un paso importante con sistemas disruptivos, en siembra directa queda mucho por hacer. Tenemos un futuro enorme de oportunidades. En esa línea creemos que la siembra directa es una condición necesaria pero no suficiente para tener sistemas sustentables", afirmó el profesional.

 

Torres explicó que hay que tener una mirada del sistema mucho más "holística y compleja", teniendo en cuenta la intensificación sustentable, es decir "la rotación de cultivos, el uso de cultivos de servicio, entre otros". Y ratificó: "Tomemos conciencia que el suelo se sigue degradando a pesar de la siembra directa".

 

En tanto, Alejandro Petek, presidente de la institución, afirmó: "Hace 30 años un grupo de pioneros tuvo una visión muy poderosa y muy adelantada a sus tiempos para llevar adelante una agricultura que todavía hoy queremos seguir haciendo más sustentable. Ellos vieron que debíamos cuidar el suelo, que la erosión era la principal amenaza junto a la pérdida de materia orgánica".

Y agregó: "Hoy, no nos podemos imaginar una manera de producir que no sea sistémica. Nuestro objetivo de este año es enfatizar en la intensificación sustentable que implica mantener una actividad biológica mayor, adaptado a cada zona".

Como festejo por su trigésimo aniversario Aapresid renovó su logo. "Este nuevo cambio de paradigma productivo se refleja en un cambio de imagen institucional que se sintetiza en un logo dinámico, simple y moderno acorde a la innovación y evolución", explicaron en la entidad. 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057