Frigorífico entrerriano busca exportar carne a China

La planta está ubicada en Oro Verde y actualmente cuenta con habilitaciones para exportar a más de 40 países, pero está interesada en sumar al país asiático dado que se abrió el mercado para la exportación de carne con hueso 

14/03/2019 | COMERCIO

“El frigorífico Alberdi es uno de los pocos que cuenta con habilitación para la exportación al mercado europeo, el cual tiene requisitos muy rigurosos”, destacó el secretario de Producción, Álvaro Gabás, quien agregó que el mercado chino es “más flexible, pero no obstante hay que abrir la habilitación. La empresa está cercana a obtenerla para exportar. Ésta fue la oportunidad para visitar las instalaciones que fueron remodeladas para dichos fines, sumando además la futura exportación a Israel“, agregó.

“Este es uno de los frigoríficos más importantes en el que faenan 450 cabezas de ganado vacuno diarias. Son exportadores de la Unión Europea y van a exportar a Israel, y se está trabajando en la posibilidad de abrir la exportación a China por lo que se espera que se apruebe para la intención y también fortalecer la cuota Hilton para la exportación de carne vacuna”

"Generar valor agregado a los sectores primario y secundario de la economía productiva entrerriana, específicamente la actividad agrícola ganadera, forestal y de las economía regionales, fueron prioritario desde el inicio de mi gestión. También es el revalorizar al industrial, uno de los sectores que más genera empleo en la provincia o en actividades económicas en general. Con la asistencia y el acompañamiento a nuestros empresarios, logramos fomentar e incentivar las exportaciones y así también realzar el mercado interno generando fuentes de trabajo", finalizó el funcionario.

Por su parte, el presidente ejecutivo del Frigorífico Alberdi , Leonardo Luis Lequio, recordó que en una reunión mantenida oportunamente con el gobernador Gustavo Bordet, se solicitó la colaboración para la ampliación de la Cuota Hilton y señaló que sus proyectos de crecimiento en el nivel operativo serán del 100%. “Nuestros planes de inversión consistieron en habilitar el kosher para el frigorífico y la fabricación de hamburguesas”, detalló, al tiempo que precisó que las hamburguesas, cortes generales o menudencias están pensados para el mercado interno, mientras que el kosher para el mercado externo. “La integración de la Cuota Hilton con el kosher va a provocar una buena sinergia”, consideró.

Por otro lado, el directivo afirmó que en el predio actualmente trabajan 250 personas y que con las inversiones previstas para 2019 se posibilitará que se aumenten las fuentes laborales.

“Tenemos mucha confianza en la inversión que hemos hecho a título familiar en el frigorífico. Entre Ríos es una provincia que en estos momentos está virgen en cuanto a la industrialización del ganado y queremos, a través del frigorífico Alberdi, producir el mayor valor agregado posible a esa carne entrerriana para el mundo“, finalizó.

Acompañaron la visita el gerente de Comercio Exterior de la firma, Esteban Rodríguez, y el coordinador del área de Promoción de Exportaciones de la Secretaría de Producción del Gobierno de Entre Ríos, Santiago Escales Migliore. (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057