Porotos: ¿cómo mejorar el rendimiento desde el principio?

Optimizar las condiciones de implantación del cultivo de poroto es fundamental para lograr un cultivo exitoso. Las recomendaciones.

 

18/02/2019 |

Febrero marca el inicio de la temporada de siembra de porotos en todos sus tipo en el área del norte argentino. Por lo tanto, y dado el costo elevado de implantación del cultivo, es fundamental en campañas como la corriente dar al cultivo óptimas condiciones de implantación, ya que esto se traduce en plantas de buen desarrollo radicular, rápido crecimiento y por lo tanto rápida cobertura del surco, con las ventajas que esto genera.

La actual campaña se caracteriza hasta el momento por presentar altos niveles de humedad en los suelos, lo que si bien no es una desventaja en si misma, puede traer como consecuencia faltas temporales de oxigeno a nivel de la raíz, desbalances nutricionales por lavado y poco desarrollo de la raíz ya que la misma no necesita explorar el suelo en busca de agua, pero si durante el período crítico del cultivo se hicieran presentes condiciones de stress hídrico, aunque temporal, el cultivo se resentiría y no podría expresar todo su potencial, tanto en rendimiento en kilos como en tamaño de granos.

Lograr una rápida implantación, desarrollo radicular y emergencia pareja es entonces una estrategia fundamental cuando buscamos un cultivo de alta calidad y productividad, donde los retornos económicos se ven fuertemente favorecidos cuando se logran cultivos exitosos.

Para esto, Stoller posee en su cartera de productos a Stimulate. Este producto trabaja en base a dar a la semilla un correcto balance hormonal, lo que se traduce en mayor velocidad de emisión de la radícula, mayor desarrollo de la misma y mayor cantidad de pelos radiculares, lo que se traduce en una mayor profundidad de exploración y una más alta superficie de intercambio con la solución de suelo. Esto da como resultado raíces mas poderosas que se dejan ver en plantas con mayor vigor y resistencia a situaciones estresantes.

Cultivos como el poroto de muy rápida velocidad de desarrollo, dependiendo de los tipos y variedades puede ser desde emergencia a cosecha de unos 90 días, como el caso de los Cranberries a 120 – 130 días como algunas alubias o porotos negros.

En tan poco tiempo, el cultivo no tiene tiempo de recuperar situaciones adversas si desde la implantación el cultivo no tiene condiciones ideales de desarrollo. Stimulate es entonces una herramienta fundamental en el camino del éxito del cultivo.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057