El Banco Nación estudia créditos “blandos” para maquinaria

Tras la propuesta de CAFMA, la entidad bancaria evalúa una línea en pesos con una tasa que incluya el mayor grado de bonificación posible.

 

 

15/02/2019 | MAQUINARIA

El Banco Nación estudia los términos de una línea de créditos para maquinaria agrícola con capacidad para reanimar el alicaído nivel actual de la demanda.

La evaluación de la institución oficial está en curso después de la reunión con autoridades de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).

En ese encuentro con el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, y el Director Carlos Castellani, se planteó la urgencia de lanzar líneas crediticias en pesos y con tasas accesibles.

Esfuerzos

La cuestión central de una posible solución pasa por encontrar la fórmula de una ingeniería financiera que reduzca los intereses de los créditos, aun en medio de un panorama general con tasas altas.

Entre los fabricantes ya se instaló la convicción de que las tasas negativas no volverán.

Pero lograr un nivel de intereses que no asuste al mercado, requerirá de esfuerzos por parte del sector oficial, especialmente, y de las empresas.

Alternativas

¿Volverán algunos puntos subsidiados en las tasas como ya ocurrió cuando todavía la Secretaría de Agroindustria era Ministerio y apelaba a ese recurso?

No está definido pero tampoco se ha descartado en los despachos gubernamentales.

En las esferas oficiales existiría, además, el ánimo de esperar la evolución del mercado financiero en los próximos días (en particular, respecto a otra caída de las tasas) para definir la propuesta más seductora.

A su vez, las fábricas de maquinarias están dispuestas a sumar bonificaciones que ayuden en la reducción de la tasa.

Una idea que se analizó como factible (y tuvo eco favorable) durante la reunión del Banco Nación y CAFMA, fue la de armar un mix entre tasa fija y tasa variable dentro de plazos extendidos.

Lo concreto es que a un mes de Expoagro, un escenario de encuentro entre las empresas y sus clientes y propicio para hacer negocios, la expectativa está puesta en el combustible financiero capaz de catapultar las ventas de máquinas.

Fuente: MAQUINAC

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057