Sector granario: Profundizan control de matrículas de RUCA

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario detectó falta de matrículas en el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA), irregularidades en el registro de los libros oficiales y en las Declaraciones Juradas (DDJJ) y de movimientos de Granos, entre otras infracciones.

06/02/2019 | Secretaria de Agroindustria

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), realizó operativos de fiscalización en cerealeras, aceiteras y plantas de alimentos balanceados de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, donde se constataron múltiples infracciones que fueron sancionadas, además de proceder a la retención de mercadería por más de 950 toneladas de granos.

Fue intimada para su regularización a una planta industrial de la localidad cordobesa de Isla Verde, que no registraba en los libros oficiales más de 1.500 toneladas de soja procesadas desde que inició la actividad, y realizaba tránsito federal de los subproductos sin matrícula del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Mientras que en la localidad de Monte Maíz, se detectó que una importante planta de alimentos balanceados efectuaba prácticas comerciales para las que no poseía la matrícula del Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA). Esta empresa registraba en los libros oficiales triangulaciones de grano que tenían como destino final instalaciones portuarias, y consignaba mercadería de terceros para un usuario de industria matriculado en su planta.

En la provincia de Buenos Aires se suspendió la titularidad de más de 170 toneladas de maíz a una importante cerealera de la localidad de Balcarce, que no pudo amparar dicha mercadería y tampoco declaraba los movimientos de su actividad como Aceitero desde el inicio de las actividades en 2015, en las Declaraciones Juradas (DDJJ) de movimientos de Granos ni en el Registro Sistémico de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Asimismo, fue inhabilitada una cerealera de Chivilcoy que no pudo explicar un faltante de más de 600 toneladas de maíz, y a la que se le retuvieron 500 toneladas de trigo por falta de documentación comercial de respaldo.

En otro procedimiento realizado en una cerealera de Baigorrita, se puso bajo interdicción 290 toneladas de trigo y 20 toneladas de soja por la falta de acreditación que acrediten el origen y procedencia de los granos.

Todas estas empresas fueron sancionadas en el marco de la Resolución N°21-E/2017 y sus modificatorias, bajo apercibimiento de que si no cumplen con los requerimientos realizados por el personal actuante, serán suspendidas las matrículas de RUCA con las que operan en el mercado.

Fuente: Secretaria de Agroindustria

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057