Advierten que las altas tasas penalizan la producción

Después de un 2018 complejo, el Secretario de CAPIA, Santiago Perea, adelanta un 2019 donde las tasas seguirán imposibilitanto la mejora del sector avícola.


15/01/2019 | Avicultura

Las tasas complicaron durante el 2018 a muchos sectores productivos. La avicultura no estuvo exenta. En diálogo con Chacra TV, Santiago Perea -Secretario de CAPIA- advierte que las mismas "penalizan" la producción y que se hace imposible seguir adelante con esos niveles.

El dirigente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas confirma que para la producción aviar el 2018 fue complejo, que comenzó con un primer semestre "aceptable" y terminó con una segunda mitad del año en la que se inflaron los costos, ya que los principales insumos de producción están dolarizados.

"Si el primer semestre fue relativamente aceptable es porque hubo menos oferta", afirma, y explica que eso hizo que en definitiva se vea un negocio "un poco más sano", porque lo que ocurrió es que los productores -al no tener negocio en los últimos 36 meses- produjeron menos.

Eso -agrega- se vio reflejado directamente en la cantidad de producto ofrecido al mercado, en contexto de una economía "no exportadora", porque considera que es muy difícil exportar con la realidad económica nacional que provoca que los números no cierren, y termina viéndose reflejado en menor empleo y menor producción.

Otro de los factores importantes para hacer del último período uno difícil fueron las tasas. Perea coincide en que han imposibilitado el impulso de la producción de diferentes áreas productivas y adelanta que parece que se mantendrán a lo largo de este 2019.

Además, advierte que la infraestructura del país también contribuye: "Es muy pobre, por ende todo se mueve por camiones de manera muy ineficiente, y se suma una suba descomunal en la tarifa de fletes, asociada a todos los costos adheridos como los combustibles, los salarios, los precios de los vehículos, que terminan siendo cosas que pegan de lleno a la actividad".

Fuente: Chacra TV

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057