Se concretó la primera exportación de nuez pecán a Brasil

Fue por el trabajo entre el Cluster del Pecán, el SENASA, la Secretaría de Agroindustria de la Nación, el Consulado Argentino, y la empresa exportadora Delta Comex SA, luego de casi 3 años de gestiones, partieron 17,5 toneladas.

06/12/2018 | Con cáscara

Solo el estado de San Pablo y la Región de Río Grande casi duplican la población de Argentina, lo cual consolida a la primera exportación como una gran oportunidad para nuestro país. En este caso, la empresa Delta Comex S.A. acondicionó los pecanes en su planta de Concordia y en el mismo sitio consolidó la carga para su posterior salida por camión a Brasil.

Brasil es un mercado muy cercano y demandante, que permite colocar pecanes de buena calidad, pero un grado menor a las exigidas en USA o la UE, y además, el flete por camión y llegada en plazo breve al cliente.

Este año, si se confirman todos los embarques previstos, la exportación debería rondar las 280 a 300 ton y para el año próximo debería arrimarse a las 450/500 Tn. A medida que las nuevas plantaciones comiencen a sumar toneladas, el crecimiento será aún más rápido.

El Cluster del Pecán es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a actores de la cadena de producción de pecán de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Misiones, mayoritariamente. Hoy cuenta con más de 50 socios entre productores, viveristas, prestadores de servicios, técnicos, empresas elaboradoras y comercializadoras La empresa Delta Comex es integrante de esta asociación y la mayor parte de la mercadería que recibe para acondicionar es de productores socios.

El Cluster resumió las ventajas de exportar desde Entre Ríos hacia Brasil en tres puntos:

1) Mercado muy cercano y demandante

2) permite colocar pecanes de buena calidad, pero un grado menor a las exigidas en USA o la UE

3) flete por camión y llegada en plazo breve al cliente

“Argentina tiene un enorme potencial en este campo y su crecimiento en superficie plantada ha sido constante en estos últimos tiempos. Este año, si se confirman todos los embarques previstos, la exportación debería rondar las 280 a 300 toneladas”, precisaron y agregaron que, para el año próximo, debería arrimarse a las 450 a 500 toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057