Detectan crecimiento de los contrastes presentes en el agro

El 52% de los encuestados que participaron de la última SEA CREA indicó que la situación económica y financiera de su empresa se encuentra peor que un año atrás.

04/12/2018 | Relevamiento de CREA

Sin embargo, en relación a las expectativas, un 45% cree que durante 2019 se producirá una mejora, un 41 % piensa que estará igual y un 14 % que considera que estará peor.

La investigación, realizada el pasado mes de noviembre, contó con el apoyo para su realización de 1237 empresarios CREA y 217 asesores del Movimiento distribuidos en todas las regiones productivas argentinas.

Si bien una proporción significativa de referentes CREA mantiene expectativas favorables, un 70% de los consultados aseguró que no cree que estén dadas las condiciones para realizar inversiones.

En términos promedio, las empresas agrícolas encuestadas registraron en 2017/18 un resultado por producción 3,3% inferior respecto de 2016/17, mientras que esa caída en las ganaderas y mixtas fue de 2,2% y 5,3% respectivamente.

Sin embargo, un 29% de la muestra de empresas agrícolas logró un resultado por producción 1% a 20% superior en 2017/18 versus 2016/17, mientras que otro 19% registró un crecimiento superior a 21%. Contrastes similares se observaron en las empresas ganaderas y mixtas.

En las empresas agrícolas las necesidades de financiamiento serán mayores en la campaña 2018/19 respecto de la anterior. Los consultados indicaron que precisarán financiar en promedio un 41% de los costos de implantación versus un 38% y 32% en noviembre de 2017 y 2016, respectivamente. Aunque esa cifra sigue siendo inferior al 49% registrado en noviembre de 2015.

En ese promedio conviven situaciones disímiles: mientras que en las zonas Norte de Santa Fe y Litoral Sur (Entre Ríos) las empresas que necesitan financiar más del 40% de los costos de implantación representan respectivamente 75% y 71% de sendas submuestras, en la zona núcleo pampeana (Sur de Santa Fe y Norte de Buenos Aires) esa proporción es del 44%.

La situación de los productores lecheros también presenta contrastes. Según el relevamiento, la deuda de los tamberos, expresada en días de facturación, alcanza en promedio los 52 días (la cifra más elevada de los últimos cuatro años) versus 41 días un año atrás. Asimismo, se registra actualmente un 28% de productores cuya deuda equivale a más de 60 días de facturación, valor que casi duplica al promedio de los últimos dos años.

En cuanto a la ganadería, los criadores consultados señalaron que en promedio planean incrementar la cantidad de vientres a entorar en un 5,1% versus 7,3% y 9,8% en noviembre de 2017 y 2016, respectivamente. Nuevamente en este caso se observaron marcados contrastes regionales: mientras que en las zonas Norte de Santa Fe, Córdoba Norte y Centro (centro de Córdoba/norte de San Luis) se registra una tendencia decreciente del rodeo de cría, en el NOA, NEA y zona pampeana se observa el fenómeno inverso.

La próxima encuesta SEA está prevista para marzo de 2019.  Este relevamiento es realizado por CREA en marzo, julio y noviembre de cada año.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057