Sistema experimental de producción piscícola en Salto Grande

Durante la jornada técnica, también se prepararon exquisitos platos con sábalo y pacú para que el público pudiera degustar algunas de las diferentes maneras de utilizar el pescado en gastronomía.

03/12/2018 | CRÍA INTENSIVA

Tras la inauguración de la Estación de Acuicultura Salto Grande ubicada en el campo “El Alambrado” del INTA Concordia, se realizó una jornada técnica sobre piscicultura, con la asistencia de 150 personas. 

Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer los cinco estanques, donde los técnicos explicaron las diferentes características y técnicas utilizadas para la cría de peces, como así también el manejo de las condiciones fisicoquímicas del agua. 

En este sentido se realizaron tres paradas: la primera de pesca de sábalo y pacú, muestreo, recolección y cálculos de asignación diaria de comida a cargo del Ing. Juan Pablo Hegglin; en la segunda parada, la Q.F. Soledad Andrade, Mónica Spinetti y el Ing Alejandro Curto refirieron al ambiente acuático, seguimiento e indicadores de confort para que los peces produzcan y finalmente el Lic. Carlos Fuser explicó los aspectos de la construcción de las piletas e instalaciones. 

Compartiendo conocimientos técnicos 

Posteriormente, se desarrolló un ciclo de charlas técnicas brindadas por especialistas en la temática, donde se abordaron cuestiones que tienen que ver con lo productivo, lo ambiental, con el valor biológico de la cría de peces, se presentaron resultados de la estación de acuicultura y márgenes económicos dela actividad. 

De este modo el Ing. Alejandro Curto de INTA Centro Regional Entre Ríos abordó el panorama de la piscicultura en Argentina y el desarrollo del sector. Posteriormente, la Lic. Mónica Spinetti de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos de Uruguay explicó la situación de la piscicultura en su país. Por su parte, el Bio. Valentín Leites y la Q.F. Soledad Andrade, de Salto Grande, trabajaron la temática de la piscicultura desde la perspectiva de los aspectos ambientales y los parámetros fisicoquímicos del agua en un estanque, respectivamente. Para Finalizar, el Ing. Juan Pablo Hegglin y el Lic. Carlos Fuser de INTA Concordia brindaron información sobre los márgenes económicos y el manejo productivos de la piscicultura. 

Valor agregado al plato 

Durante el desarrollo de la jornada, los cocineros Nicolás Cantero y Martín Díaz de la ciudad de Concordia prepararon exquisitos platos con sábalo y pacú para que el público pudiera degustar algunas de las diferentes maneras de utilizar el pescado en gastronomía. Reconocimientos y cierre 

En el marco de la jornada, se entregaron presentes a los organizadores, disertantes, pescadores artesanales y cocineros que hicieron posible el encuentro, y que trabajan en el desarrollo de la piscicultura y el consumo de carne de pescado en la región. 

En relación al futuro del convenio entre las instituciones parte el Ing. Maximiliano Bertoni, a cargo del área de gestión ambiental de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande refirió que “la idea de este convenio es extenderlo, continuar con distintas metodologías y técnicas de producción y a su vez relacionarlo con proyectos de vinculación social que tienen ambas instituciones. Se espera sumar la veta turística que es una de las variables que también se busca desarrollar desde Salto Grande, además de la producción y del cuidado del ambiente.” 

Fuente: INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057