El precio de la miel se mantiene firme

El precio de la miel oscila entre los 62 y 65 pesos, alrededor de 1,60 dólares, pagados al productor, según los datos recogidos en distintos puntos del país.


30/11/2018 | Informe

Para desglosar un poco la información, desde el centro de la Provincia de Córdoba, más precisamente desde la localidad de Arroyito, Patricia Brizio remarcó que todavía es muy pronto y que recién se está comenzando a comprar con valores que oscilan entre los 61 y 63 pesos, con plazos de pago que rondan entre los 21 y 30 días.

En sintonía desde el sur provincial, Yair Nihany, indicó que hace unas semanas vendió a 62 pesos, pero que estuvo dialogando con exportadores que le manifestaron que seguramente llegará a los 68 a 70 pesos, siempre hablando de miel de la cosecha actual.

En tanto que desde la Provincia de Buenos Aires se manejan valores muy similares, aunque se mencionan plazos más cortos e incluso Marcelo Salas, productor bonaerense, indicó que algunas empresas están pagando directamente de contado en la mayoría de las operaciones que se efectúan.  Por otra parte hay quienes afirman que se está pagando entre 63 y 65 pesos e incluso algunos centavos más.

En La Pampa y Santa Fe las condiciones son idénticas en cuanto a los valores que se están manejando, aunque los plazos de pago están en el orden de los 15 días.

Por último, según pudo averiguar nuestro medio, en Entre Ríos se están pagando un par de pesos menos, algo que ocurre habitualmente considerando que se trata de miel un poco más oscura.

Palabra de exportador

Desde Cipsa, Julio Fontan destacó que están comprando muy a cuentagotas y solamente miel dela cosecha nueva ya que los compradores internacionales están muy tranquilos con la necesidad de compra, y referido a lo que ya se comercializó durante este año señaló “Lo que se exportó hay que calcularlo ya que al meter autorizaciones de exportación sin tener la carga lista para eludir las retenciones se desmadró estadísticas”, y cerró “calculó que por el ritmo que llevan se puede hablar de 70 mil a Octubre”.

Fuente: Portal Apicola

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057