30 de noviembre es el Día Nacional del Mate

La fecha está relacionada con el nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas en 1778, quien gobernó la Provincia Grande de las Misiones entre 1811 y 1821.

30/11/2018 | Por qué se celebra

La fecha está relacionada con el nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas en 1778, quien gobernó la Provincia Grande de las Misiones entre 1811 y 1821.

En ese entonces, ese territorio ya era propio de la yerba mate o Ilex Paraguariensis, dado que se consumía ampliamente gracias a sus beneficios físicos y espirituales.

La celebración de esta bebida preferida por el 90% de la población quedó establecida en la Ley 27.117, y según datos de una investigación de mercado cualicuantitativa realizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) mediante encuestas presenciales y Focus Groups de todo el país, el mate es un “símbolo nacional” y es la “infusión social por excelencia”.

De acuerdo con los resultados del estudio del INYM, el mate está asociado a la cultura, se reconoce como un rasgo identitario de la “argentinidad”, es símbolo de nuestra tradición y expresión paradigmática de nuestras costumbres.

Asimismo, representa una tradición muy arraigada y se asocia a la hospitalidad del hombre de campo, a lo rural y gauchesco. En ese sentido, constituye un icono nacional, junto con el asado, el tango, la empanada y el gaucho.

Por otro lado, el relevamiento demostró que la bebida simboliza la unión y el compartir, ayuda a socializar, facilita la generación de vínculos, alarga la charla o la promueve, acorta distancias, ayuda a intimar, distiende, informaliza.

Además, indicó que se trasmite por herencia familiar, de generación en generación, y que se toma en soledad o acompañado en cualquier momento del día.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057