Se registró un ingreso récord de poroto estadounidense

 La posibilidad de que China habilite el ingreso de harina de soja argentina es una noticia potencialmente súper alcista para la oleaginosa en el mercado local. 

28/11/2018 | Factor bajista para la soja local

Sin embargo, en los últimos días los valores del poroto mostraron una tendencia descendente debido al ingreso de soja importada.

En el pasado mes de octubre, según los últimos datos oficiales disponibles publicados por el Indec, ingresaron a la Argentina –en el marco del régimen de admisión temporaria– 665.989 toneladas de soja, de las cuales el 54% se originó en EE.UU. y el restante 46% en Paraguay.

Se trata de la segunda cifra mensual más elevada en lo que va del año por detrás de las 928.434 toneladas ingresadas en marzo, mes en el cual estaba disponible la cosecha paraguaya recién recolectada.

A partir de abril de este año, debido a la amenaza de un bloqueo comercial chino contra la soja estadounidense que se instrumentó finalmente en julio, el diferencial de precios FOB de la soja argentina (Rosario) versus la estadounidense (Golfo de México) comenzó a incrementarse de manera significativa (oportunidad que expiró en el presente mes de noviembre debido al achicamiento de la brecha de precios FOB promovido por el ingreso al mercado de la cosecha estadounidense).

En ese escenario, algunas industrias aceiteras aprovecharon –luego de la habilitación oficial por parte del gobierno argentino– esa oportunidad comercial para concretar embarques de poroto provenientes de EE.UU. tanto de la cosecha vieja (2017/18) como de la nueva (2018/19).

El valor de la soja Rosario disponible del Matba en la mayor parte de lo que va del presente mes de noviembre no logró superar el techo de los 255 u$s/tonelada y en los últimos días comenzó a descender para cerrar ayer lunes en 245,0 u$s/tonelada.

La Secretaría de Agroindustria estima que en la campaña comercial 2017/18 (abril de 2018 a marzo de 2019) la importación de soja por parte de la Argentina sería de 4,0 millones de toneladas, de las cuales hasta octubre pasado habían ingresado ya 3,67 millones (lo que implica que la estimación oficial probablemente será superada).

Sin embargo, debido a la sequía registrada este año en la Argentina que generó una cosecha de soja de apenas 37,7 millones de toneladas, se necesitarían importar casi 10 millones de toneladas para que la industria aceitera cuente con una disponibilidad de materia prima similar a la del ciclo comercial 2016/17.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057