Hablarán sobre producción agroecológica en Senado

Representantes de FAA, Sociedad Rural y Farer concurrirán al encuentro de la comisión de Producción del Senado, donde se analizarán proyectos referidos al sistema de producción agroecológica.

27/11/2018 | Representantes del campo

La comisión se reunirá este martes 27 de noviembre a las 17:30 en la Sala de Reuniones de la Secretaría de Comisiones. Se abordarán dos expedientes, el Nº 21.593 y el Nº 12.611, ambos referidos al fomento y desarrollo de Sistemas de Producción Agroecológica mediante la regulación, promoción e impulso de prácticas, actividades, procesos de producción, comercialización y consumo de alimentos saludables.

Para el encuentro fueron convocados los representantes del campo Warlter Feldkamp, de la Sociedad Rural; Raúl Boc hó de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer); y Elvio Guía de la Federación Agraria Argentina (FAA).

"Nosotros no estamos en contra de la agroecología. Creemos que es una opción y que cada vez habrá más demanda en esa línea", aseguró Alfredo Bel, representante de la FAA. Pero aclaró: "Lo que no nos gusta como sector es que nos obliguen a tratar de cambiar el sistema productivo vía los mecanismos que se están usando, es decir, las denuncias, los sistemas de restricciones como la ordenanza en Gualeguaychú, o en el caso del amparo presentado por el Foro Ambiental, que ha terminado con la restricción de mil metros alrededor de las escuelas, que son más de 300 mil hectáreas donde no se podría producir".

En diálogo con esta Agencia, Bel consideró positivo "que esté la opción" de la producción agroecológica, y también "que haya promoción" en esa línea. Pero remarcó que "para que el productor pueda adoptarla, Pero tiene que ser una opción posible desde el punto de vista ambiental, social y económico". De otro modo se estaría "obligando al productor a vivir en una situación de extrema precariedad". Al respecto explicó que "si vamos a dejar de producir con los sistemas actuales, que no se pueda usar ningún tipo de agroquímico, fertilizante ni ninguna de las herramientas tecnológicas que hoy están disponibles, terminará siendo un atraso. Y ese atraso significa menos producción, menos productores, menos gente viviendo en el campo".

"Vamos a proponer que no se haga por imposición, sino que sea por promoción y el que pueda y tenga las condiciones, que lo haga", subrayó el representante de la Federación Agraria. "Tiene que ser una alternativa más para que el productor lo pueda asumir e ir adoptando", añadió en el mismo sentido.

Por eso Bel sostuvo: "Lo podemos discutir para la parte académica. Pero la realidad hoy es que hay muchos productores que se ven afectados por estas decisiones que se van adoptando, sin alternativas reales que sean equiparables al grueso de los productores".

"Esas cosas son las que queremos poner en discusión, pero en este contexto, no en las condiciones que quieren los muchachos, que obligan a cambiar a través de prohibiciones y restricciones", finalizó Bel.

A la reunión de la comisión de Producción también concurrirá la diputada Miriam Lambert (FPV), autora de una de las dos iniciativas que se analizarán. La otra es autoría de los senadores Ángel Giano y Mario Torres, ambos del FPV.

También fue convocado a participar del encuentro el Director de Agricultura y Apicultura de la provincia, Mariano Daniel Schmidt.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057