Macri anunció que bajará las retenciones al cuero

En un encuentro con la Mesa de las Carnes, el presidente de la Nación se comprometió a realizar además un cronograma de bajas que se iniciará antes de finalizar su mandato.

22/11/2018 | Antes de fin de año

El presidente de la Nación, Mauricio Macri recibió este martes a la Mesa de las Carnes, que reúne a entidades de productores, sindicatos, industrias frigoríficas de consumo y exportación, proveedores de genética, asociaciones de criadores, y consignatarios de la carne vacuna, aviar, porcina y ovina.

Durante el encuentro, Macri adelantó que antes de fin de año bajará las retenciones al cuero del 10 al 5%, al tiempo que presentará un cronograma de bajas que se iniciará antes de finalizar su mandato.

Se trata de Fernando García Frugoni, ingeniero agrónomo, consultor en agronegocios y coordinador de CREA, que llevará adelante Indigo Research Partners, una comunidad innovadora de agricultores.

La exportación de carnes sigue arriba: creció el cumplimiento de las cuotas Hilton y 481

La primera logró un incremento del 21% interanual en la ejecución del cupo del ciclo comercial 2017/18, en tanto que en la segunda el aumento fue del 108,9%.

Por otro lado, se garantizó que la provincia de Buenos Aires, en convenio con el Senasa, firmará acuerdos con 20 municipios para el Documento Único de Tránsito de Animales, a partir del cual los trámites se podrán realizar vía internet para unificar DTE, guías y el cobro de ambos.

“Se le planteó al presidente la honda preocupación de los productores por las retenciones, la inflación, la mayor carga impositiva y el fuerte impacto negativo de la falta de un ajuste por tenencia. Junto a ello, se le trasmitió el deterioro de los resultados de todas las actividades ganaderas por el importante aumento de los insumos, que no se ve reflejado en el precio del ternero y del novillo“, detallaron desde las entidades del agro que estuvieron presentes.

En ese sentido, señalaron que le revelaron a Macri información acerca de “la falta de novillos para poder abastecer la demanda”, y le propusieron “algún tipo de incentivo sin costo fiscal“, para lo cual el Jefe de Estado encargó a la Mesa que trabaje en un proyecto para la próxima reunión.

Paralelamente, las autoridades de AFIP establecieron que se encuentra en período de ajuste la implementación del remito electrónico y que esperan tenerlo disponible antes de fin de año, hasta tanto no habrá sanciones. Además, insistieron en la importancia de profundizar la inscripción de carniceros ya que hoy solo el 7% de las carnicerías están registradas.

Asimismo, la cadena pidió “profundizar y acelerar la concreción del standard sanitario básico común para todos los frigoríficos del país, con cronograma concreto y perentorio de instrumentación”, y ratificó el trabajo de fiscalización en las cooperativas de faena. En este caso, solicitó que se avance y concrete la igualdad de salarios de convenio y aportes sociales de sus trabajadores con el resto de la industria frigorífica, a lo que el sector oficial se comprometió a avanzar “en forma rápida”.

En tanto, se pidió “redoblar los esfuerzos” en el control de la informalidad sanitaria, laboral, impositiva y comercial.

En la reunión estuvieron presentes el asesor presidencial, Gustavo Lopetegui; el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo; la secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación Argentina, Marisa Bircher; el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso; el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga la ministra de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, el director de Control Comercial Agropecuario, Marcelo Rossi; el presidente del SENASA, Ricardo Negri; el presidente del INAES, Marcelo Collomb; el director de ARBA, Gastón Fosatti; el secretario de Ganadería de Córdoba, Olden Riberi y representantes del Ministerio de la Producción, la AFIP y AGIP. También participaron otras autoridades nacionales y provinciales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057