Vino, frutos secos y ciruelas argentinas llegan a Dubai

Exportadores mendocinos podrán ingresar productos, nacionalizarlos y venderlos sin abonar ninguna tasa a los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo.


12/11/2018 | Apertura de mercados

Primero fue Shanghái y este domingo se sumó Dubái a los hubs que el Gobierno de Mendoza está promoviendo para que los productos de la provincia puedan salir al mundo en busca de ventas con una mejora en su competitividad.

"En Dubái cerramos con All Futtaim el centro logístico para productos de Mendoza. En principio, queremos llegar con frutos secos, vinos y ciruelas deshidratadas a un mercado con un gran poder adquisitivo", comentó el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner.

Con esta gestión, los exportadores mendocinos van a poder ingresar productos, nacionalizarlos y venderlos sin abonar ninguna tasa a los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo, integrado por Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Bahreim, Kuwait y Omán y que reúne a una población de 60 millones de habitantes.

Otro beneficio que tiene esta acción es funcionar como base de reexportación, lo que permite llegar con costos más competitivos a países del norte de África y a la India y naciones aledañas.

En concreto, Kerchner y el director de ProMendoza, Mario Lázzaro, recorrieron las instalaciones de la empresa junto a Fernando Kavitha, gerente de Relaciones con el Cliente, y Anthony Vargheese, gerente general de la compañía, en la que los exportadores podrán almacenar productos y negociar con importadores para insertarlos en un mercado creciente en demanda y en calidad.

"Al igual que el puesto en funcionamiento en Shanghái, queremos repetir un esquema que ayude a que más pymes puedan exportar y adaptar nuestra oferta a las características de los mercados. Sabemos que tenemos muy buenos productos y hay que avanzar con la resolución de temas logísticos. Eso estamos haciendo con este hub", sostuvo Kerchner.

En la tarde del domingo, la delegación mendocina se trasladó hasta Abu Dhabi para mostrar las oportunidades de inversión que tiene Mendoza. "Es parte del trabajo de buscar intereses comunes y promover la llegada de inversores en actividades estratégicas para la provincia, como lo es el sector energético", agregó el funcionario.

Ante el grupo de empresarios árabes, Kerchner repasó las potencialidades en el petróleo y en la energías renovables pero también repasó la vigencia de la agroindustria y de los servicios basados en el conocimiento.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057