China analiza 20 plantas argentinas de harina de soja

Desde Agroindustria destacaron la posibilidad de lograr la habilitación para 20 plantas de harina de soja que están siendo analizadas.

07/11/2018 | Granos

En el segundo día de su visita oficial a la Feria China International Import Expo (CIIE), en Shangái, el secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, se reunió con el viceministro de la Aduana, Li Guo, con quien delineó un cronograma de trabajo que fija prioridades para la próxima reunión entre los presidentes de la Argentina y China, en el encuentro de líderes del G20.

El secretario Etchevehere señaló luego del encuentro que "debemos ver a China como un socio comercial importante y estratégico, con el cual tenemos que seguir fortaleciendo nuestros vínculos e intercambios para consolidarnos como supermercado del mundo".

"Este tipo de reuniones nos ayudan para avanzar fuertemente en los protocolos sanitarios y en la agenda bilateral con el propósito de abrir nuevos mercados, como equinos en pie, ovinos y caprinos, cerdos, cerezas y miel, entre otros alimentos más de gran calidad", dijo Etchevehere, que preside la delegación argentina en este país.

HARINA DE SOJA A CHINA

Además, se conversó la posibilidad de crear un sistema más ágil para la aprobación de plantas cárnicas para la exportación, en la habilitación de 20 plantas de harina de soja, que están siendo analizadas; y en el ingreso de otros productos como el trigo, el sorgo, la nuez pecan, y los limones.

El presidente de la cámara agroexportadora de Argentina (CIARA), Gustavo Idígoras, dijo que el Gobierno del presidente Mauricio Macri espera poder anunciar el acuerdo en las próximas semanas o durante la cumbre de líderes del G20 que se realizará en Buenos Aires a fines de noviembre.

“El objetivo del Gobierno es tener la habilitación de Xi Jinping antes del G20. Si no es así, la idea es que China le otorgue a la Argentina la habilitación de las plantas para harina de soja durante la reunión del G20”, dijo a Reuters Idígoras, presidente de Ciara-Cec.

Debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la harina de soja argentina perdió mercados ante la ahora más competitiva harina estadounidense y la industria del país austral se encuentra operando con una capacidad ociosa del 45 por ciento, señaló Idígoras.

"Argentina tiene potencial para seguir aumentando y diversificando sus exportaciones sobre la base de una agenda compartida a partir de la complementariedad de nuestras economías y estructuras productivas", sostuvo el titular de la cartera agroindustrial, que destacó la reciente apertura de arándanos frescos en septiembre pasado.

En mayo pasado, los dos países firmaron los protocolos de carne bovina para la inclusión de enfriada con y sin hueso, y congelada con hueso, que se suman así a la carne congelada deshuesada. En tanto que en septiembre se logró la habilitación de 26 frigoríficos bovinos, una planta de almacenamiento en frío y una planta avícola.

Por último, conversaron sobre trabajar en un Memorándum de Entendimiento para Fortalecer la Cooperación en Materia de Inocuidad en los próximos meses que permita agilizar el proceso de registro de establecimientos.

PABELLÓN ARGENTINO

Más temprano, Etchevehere inauguró junto con el embajador argentino en China, Diego Guelar, y el titular de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Juan Pablo Trípodi, el pabellón argentino en la CIIE, y anunciaron la apertura del Hub logístico nacional en esa ciudad. Este fue creado a partir del acuerdo entre la AAICI y Jeurui Group, la empresa de logística seleccionada para constituirse en el centro de almacenamiento y distribución de los productos nacionales que se comercializarán en aquella ciudad y en la zona central de China.

En su discurso, Etchevehere, quien estuvo en la feria junto a expositores argentinos, afirmó que "China nos da señales claras de querer ampliar nuestras exportaciones. Somos países amigos y logramos un nivel de consenso que se refleja en el nivel de avance de los protocolos sanitarios: uno solo en 2015, ninguno en 2016, tres en 2017, y en lo que va de 2018, ya hemos firmado cuatro".

Argentina participa de esta gran feria con el objetivo de diversificar la oferta exportable en Asia, aumentar las exportaciones de productos con valor agregado, ayudar a las empresas nacionales a vender en el mercado chino y fortalecer el comercio bilateral con acciones que ataque cuatro frentes: financiamiento, logística, comercialización y promoción.

El pabellón argentino en la exposición China International Import Expo (CIIE) cuenta con 33 empresas (24 bodegas y 9 empresas de productos orgánicos, aceites y legumbres, entre otros) y un espacio específico del IPCVA con presencia de 14 empresas del sector cárnico. 

También acompañaron a Etchevehere en la delegación argentina, los subsecretarios de Relaciones Agroindustriales Internacionales, Maximiliano Moreno; de Comercio Internacional de la Nación, Shunko Rojas y el consejero agroindustrial, Hernán Viola.

Fuente: Ministerio de Agroindustria

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057