Articulan el control de barreras fitosanitarias

La Federación del Citrus de Entre Ríos y Producción acuerdan la articulación de controles para evitar la propagación de la bacteria del HLB en las quintas citrícolas entrerrianas.  

05/11/2018 | Sector Citricola

Tras la firma de un convenio para el control de las barreras fitosanitarias en la provincia y fiscalización junto con la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) se llevó a cabo una reunión de trabajo con el fin de articular los controles para evitar la propagación de la bacteria del HLB en las quintas citrícolas entrerrianas 

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la entidad y participó el presidente de la Fecier, Ariel Panozzo Galmarelo, junto a integrantes de la comisión directiva de la entidad, productores y representantes de la Asociación de Citricultores de Concordia. Cabe destacar que la Federación será un participante más de los controles que se llevaran adelante en los cinco puestos de control provincial, junto a Fiscalización Agroalimentaria. También se informó sobre las capacitaciones para productores, para monitorear el control de la bacteria del  HLB. Los mismos estarán a cargo de Senasa, INTA y la Secretaría de Producción.

El director de Fiscalización de la provincia, Félix Esquivel, recordó que unas semanas atrás el gobernador se reunió con la Federación de Citricultores donde "se generó el compromiso de establecer barreras fitosanitarias en diferentes puntos estratégicos de nuestra provincia. El secretario de Producción, Álvaro Gabás firmó el convenio y ahora lo estamos llevando a cabo mediante la coordinación de acciones conjunta con la Federación".

Mencionó que se viene trabajando en algunos puestos de control como son el Túnel Subfluvial y el puente Zárate- Brazo Largo donde se solicita la documentación que deben tener los transportistas de citrus y los cuidados respecto al HLB.

Esquivel dijo por último que el Senasa, "que es organismo a cargo de garantizar la sanidad, está trabajando fuertemente en erradicarlo". 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057