Impacto de la reducción de IVA a derivados de la soja

La iniciativa legislativa aprobada en la Cámara de Diputados de la Nación significa un estímulo a las cadenas cárnicas. De todos modos, resulta necesario solucionar la devolución del IVA inversiones.

05/11/2018 | Sector Porcino

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó modificaciones en la alicuota de IVA para derivados proteicos de las harinas de soja. Esta medida servirá para hacer más lenta la acumulación de saldos técnicos que hoy afectan duramente a la producción porcina. De todos modos, mientras la actividad continúe con márgenes de rentabilidad bajos o nulos, como casi todo este año, los saldos se seguirán acumulando, acrecentando el quebranto que sufren los productores mes a mes.

Según el texto del artículo 95 del Presupuesto 2019 votado por la Cámara Baja e impulsado desde la Comisión de Agricultura y Ganadería, establece la reducción del 21% a la mitad de la alícuota de IVA para los subproductos de la soja. Ahora, quedarán al igual que el maíz en el 10,5%.

Los saldos técnicos significaban un problema para los productores de cerdos, debido a que no existía hasta el momento un mecanismo por el cual recuperar las diferencias. Esto se acumulaba y hacía ampliar aún más los márgenes negativos que siguen sufriendo debido a que la estructura de costos está por encima del precio de venta.

En este contexto, la política nacional soluciona en parte una problemática común a las cadenas cárnicas porque significa un estímulo y aporte al equilibrio financiero. De todos modos, desde la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) se pone de manifiesto la necesidad de avanzar en la reducción del IVA inversiones que actualmente resulta imposible de recuperar, más aún teniendo en cuenta que los desarrollos productivos de las granjas porcinas exigen de elevados montos.

Fuente: CAPPER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057