Intensifican controles de pesca deportiva y artesanal

Se trabaja en el paraje La Tortuga Alegre y Puerto Yeruá, preservando concientizando y educando a los pescadores artesanales y deportivos sobre el cuidado del proyecto ictícola previsto.

05/11/2018 | Costa del Uruguay

La Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria, en conjunto con el área de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos y Prefectura Naval Argentina distrito Concordia, realizaron operativos de control de embarcaciones de pesca deportiva y pescadores artesanales

El director de Fiscalización, Félix Esquivel, explicó que "estamos trabajando hace más de 20 días con guardias fijas en el paraje La Tortuga Alegre y Puerto Yeruá y todo lo que es río Uruguay, preservando concientizando y educando a los pescadores artesanales y deportivos sobre el cuidado de nuestro proyecto ictícola".

Precisó que las acciones se llevan adelante articuladamente con Prefectura Naval Argentina, y el área de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, "yendo por tierra y por agua, visitando los pescadores y pidiéndole permiso de pesca, y controlando que no hayan matado ningún surubí o dorado".

El funcionario aprovechó para recordar que el dorado está en veda hasta el 31 de diciembre y el surubí es pesca con devolución todo el año.

"La gente está tomando conciencia sobre el cuidado de nuestros recursos, eso es un paso muy importante. En Concordia hemos encontrado varios infractores que han matado surubí y a los cuales se les decomisado las herramientas de pesca y se le labraron actas para una futura multa", contó Esquivel. Y agregó que las multas rondan los 20.000 pesos en función del tipo de especie, la medida y cantidad de piezas que lleven.

Quienes quieran obtener el permiso de pesca pueden hacerlo ingresando a la página web www.entrerios.gob.ar/dgfa

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057