SISA: Habrá un mes para corregir las inconsistencias

Durante el mes de noviembre, productores y operadores del sector podrán visualizar su precalificación y consultar las inconsistencias detectadas para poder subsanarlas.


01/11/2018 | Normativa

A partir del  1° noviembre comienza a estar operativo el Sistema Información Simplificado Agrícola (SISA), que va a facilitar y reducir los trámites que tienen que hacer los integrantes de la cadena comercial de granos y semillas.

Este sistema, incluye un “scoring” de los productores y operadores  del sector basado en su cumplimiento tributario. Durante el mes de Noviembre, éstos podrán visualizar su precalificación y consultar las inconsistencias detectadas para poder subsanarlas.

Periódicamente se les otorgará una nueva calificación,  que les permitirá a partir del 1° de Diciembre acceder a los distintos beneficios en función a su conducta fiscal.

Esta calificación, realizada en base al cruce de datos entre AFIP, la Secretaría de Agroindustria, SENASA e INASE, prevé 3 estados posibles. A fin de alcanzar el estado 1 (Riesgo Bajo), será necesario estar al día con los regímenes de información aún vigentes, tales como: TIRE, Capacidad Productiva, RENSPA agrícola, y las Declaraciones Juradas impositivas, entre otros.

Recordemos que quienes sean calificados en estado 1, recibirán el reintegro total de las retenciones de  IVA  y no se le aplicarán las retenciones del Impuesto a las Ganancias, por las operaciones de venta de granos.

Es importante que todos los contribuyentes de esta cadena chequeen su situación frente al fisco y cumplan con las  obligaciones a fin de  poder obtener los beneficios mencionados.

Para poder ingresar al SISA los requisitos son:

  • Clave Fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo.
  • Haber registrado y aceptado los datos biométricos.
  • Haber informado una dirección de correo electrónico y un número de teléfono particular en el servicio web de “Sistema Registral”.
  • Haber adherido y mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico

Por último, cabe aclarar que se trata de un sistema totalmente “on line” que no implica necesidad alguna de concurrir a ninguna sede de los Organismos involucrados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057