Gabás: Bordet no puede resolver problemas estructurales

“Están pasando una situación muy compleja pero por las políticas macroeconómicas que plantea el Gobierno nacional”, dijo el Secretario de la Producción al referirse a los reclamos de los arroceros y señaló respecto al pedido de este sector.

31/10/2018 | Sector arrocero

La Provincia “ya prorrogó una vez la devolución del fondo rotativo” que se otorgó oportunamente. En contrapartida, se refirió a una propuesta que trabajará el senador Larrarte para auxiliar al sector.

Sin dejar de plantear que tiene “muy buena comunicación con las entidades agropecuarias en general y con el sector arrocero también”, el secretario de la Producción, Álvaro Gabás, no evitó responder la consulta de esta Agencia sobre el pedido de los arroceros para postergar el pago del fondo rotatorio que recibió el sector y por el cual ante la falta de cancelación, están siendo intimados.

“El Gobernador no puede resolver problemas que son estructurales y en eso hay que separar la estructura de la coyuntura. Hoy el sector arrocero como el lácteo y el productivo en general, está pasando una situación muy compleja pero por las políticas macroeconómicas que plantea el Gobierno Nacional. Eso es dable decirlo y Entre Ríos no escapa a esta situación”, puso de relieve el funcionario.

Tras ello, hizo notar que “la Secretaría ya prorrogó una vez el período de devolución del fondo rotatorio que viene desde el 2016; pero no obstante eso hemos propuesto esta semana y lo llevará adelante el senador Lucas Larrarte de San Salvador - que recuperemos ese fondo y que vuelva otra vez al sector arrocero porque si yo lo recupero me va a quedar en el Tesoro y lo que planteo es que los fondos que recuperemos de ese sector vuelvan a ese sector”.

“Es una iniciativa de Producción para favorecerlos y darle la posibilidad de que puedan invertir en la provincia”, destacó por último.

Cabe destacar que el fondo en cuestión contemplaba un tope de 120 mil pesos por productor inscripto en la emergencia de 2016 a devolverlo con un período de gracia de 12 meses. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057