Una de las mejores ferias de los últimos años para la carne

Todos los exportadores coincidieron en que no solamente mejoró el ánimo sino también los negocios. La Argentina retoma el protagonismo en el mundo de la carne y aspira a terminar el 2018 con 500.000 toneladas exportadas.

26/10/2018 | Cerró la Sial París

Todo fue alegría y optimismo en el cierre de la edición 2018 de la Sial París, la mega feria de alimentación más tradicional de Europa que finalizó hoy en la capital francesa.

Las 28 empresas que participaron en el Pabellón Argentine Beef que desarrolló el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (sobre casi 800 metros cuadrados, con un restaurante de 30 mesas) fidelizaron clientes, realizaron nuevos negocios y coincidieron en que fue una de las mejores ferias de la última década.

“Tengo todo vendido hasta marzo del 2019”, aseguró un exportador para graficar el éxito de la participación argentina en el evento.

“Nos vamos muy contentos, con la satisfacción del deber cumplido, especialmente porque se hicieron buenos negocios, que es el objetivo central del esfuerzo que hacemos desde el Instituto para la participación en estas ferias” aseguró Ulises Forte, Presidente del IPCVA, quien además destacó la gran presencia institucional en el Pabellón Argentine Beef con visitas del Ministro de Producción, Dante Sica, el Secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y la Secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher.

“Esperamos terminar este año con una exportación cercana a las 500.000 toneladas por un valor en torno a los 2.000 millones de dólares” agregó Mario Ravettino, Vicepresidente del IPCVA.

La Sial París, además, como caja de resonancia del mercado global, dejó en claro algunas tendencias que destacaron los exportadores:

-China sigue creciendo en la demanda de carne (actualmente más del 50% de las ventas de carne argentina al exterior son hacia ese destino).

-Rusia volvió al mercado. Al parecer está finalizando la crisis del rublo. En el último año las ventas crecieron seis veces y ya alcanzan el 12% del total exportado. Es un mercado que lleva productos similares al chino y paga un poco menos, pero se transforma en una excelente opción para aquellas plantas que aún no están habilitadas para china.

-Se logró un buen acuerdo por el kosher, otro producto central para los exportadores.

-Crece la demanda de certificación halal para Europa.

-El negocio de la hamburguesa sigue creciendo en el mundo y ya hay demanda de cortes del cuarto trasero para ese producto.

-Algunos importadores comienzan a solicitar productos argentinos con determinado tipo de marmoleo.

Fuente: IPCVA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057