Tras 20 meses, la balanza comercial tuvo superávit

El superávit de septiembre, sin embargo, no logra revertir la tendencia. En el acumulado del año el déficit comercial trepa a u$s 6453 millones.

24/10/2018 | De déficit

Finalmente, la fuerte devaluación que registró el peso desde el pasado 24 de abril empezó a impactar favorablemente en la las cuentas externas.

Luego de veinte meses consecutivos con números en rojo, la balanza comercial arrojó en septiembre un superávit de u$s 314 millones.

Con exportaciones por u$s 5013 millones e importaciones que alcanzaron los u$s 4699 millones, el análisis fino deja aún mucha tela para cortar.

El dato más relevante es que el superávit comercial se logró por el desplome de las importaciones, que se contrajeron 21,2% comparado con septiembre de 2017.

Las exportaciones, por su parte, cayeron 4,8% en términos interanuales el mes pasado, con precios que crecieron 7,8% pero cantidades que mostraron una baja del orden del 11,2% interanual. En términos desestacionalizados contra el mes anterior, las exportaciones bajaron 0,2%.

En el desagregado por grandes rubros, los productos primarios reflejaron una caída de 32,3%, mientras que las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) subieron 1,2% y las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) mostraron un retroceso de 4,0%. Se destaca, en tanto, el fuerte salto de 122,2% que registraron las exportaciones de combustibles y energía.

En el acumulado de nueve meses el déficit comercial llega a u$s 6453 millones. Para el último trimestre del año se proyectan saldo positivos en la balanza comercial, que sin embargo, no lograron revertir el rojo del año, que tendría un piso de u$s 4000 millones.

Fuente: Cronista.com.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057