Llega la Semana Nacional del Maní

Desde agosto, la Cámara Argentina del Maní (CAM) viene desarrollando la campaña Maní para Mí: una serie de acciones comunicacionales con las que apunta a fomentar el mercado interno.

22/10/2018 | Incentivar el consumo interno

Por su agradable sabor y sus múltiples usos en la gastronomía, el consumo del maní se ha difundido en todo el mundo, potenciado además por el hecho de que incluirlo en la dieta en su estado natural resulta muy beneficioso para la salud de quienes lo consumen de manera habitual.

Usando como eje principal las redes sociales, para generar interacción con el público, la reconocida chef Jimena Monteverde representa la campaña con su imagen pública.

En el marco de la misma y con el apoyo de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, se llevará a cabo la Semana del Maní del 29 de octubre al 4 de noviembre, que concluirá con la Fiesta Nacional del Maní como broche de oro.

Durante esa semana habrá un tráiler en el Obelisco, donde se realizarán juegos, sorteos y degustaciones, junto con actividades oficiales y clases de cocina en vivo.

Maní para mi salud

Uno de los pilares de la campaña es la difusión de los beneficios para la salud que implica la incorporación del consumo frecuente de maní en un estilo de vida saludable.

El maní es una legumbre rica en antioxidantes, fibra, vitaminas, proteína y minerales. Sus propiedades han sido estudiadas por numerosos investigadores de Argentina y el mundo.

Entre los principales beneficios se puede enumerar su acción antioxidante e incluso anticancerígena, así como la disminución de colesterol malo en sangre y el incremento del bueno.

Su consumo en estado natural también se recomienda a quienes sufren diabetes, por su bajo índice glucémico, y a deportistas, por el aporte de fibras y proteínas de lenta digestión. Brinda ácido fólico recomendado durante el embarazo y efectivo en el tratamiento de ciertas anemias, entre otros beneficios.

Maní para mi cocina

Más allá de la tradicional garrapiñada y su merecido protagonismo en las picadas domingueras, el maní crudo, tostado o frito, y sus derivados (aceite, pasta, manteca, grana, etc.), resulta un ingrediente versátil y accesible para numerosos platos dulces y salados, destacándose su uso en la cocina asiática.

De la mano de la chef Jimena Monteverde y talentosos cocineros locales, en las redes (@maniparamiok) y en la web www.maniparami.com.ar podrán encontrarse muchos ejemplos de sus usos en la gastronomía.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057