Ante la crisis, los productores resignan tecnología

Aapresid consultó a las regionales que lo conforman sobre el impacto de los cambios económicos en la producción y los productores de todo el país contaron qué harán.

22/10/2018 | Informe de Aapresid

Tras una semana en que las entidades de la Mesa de Enlace y otras agrupaciones regionales mostraron preocupación por la posibilidad de que el Poder Ejecutivo se habilite a subir las retenciones hasta el 33% y lancen un aumento de Bienes Personales, la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa advierte la necesidad de seguir reforzando el compromiso.

Para ellos, la actividad agroindustrial argentina se enmarca en un contexto dinámico debido a factores económicos y ambientales o climáticos fundamentalmente, que plantean riesgos y certezas "de forma tan intermitente como duradera".

Teniendo en cuenta esto, desde Aapresid se consultó a sus regionales, donde se encuentran representados los socios de las diferentes zonas productivas del país, sobre su percepción de la situación agrícola/ganadera.

Según informaron, la mayoría de las regionales que participaron mostraron malestar por los cambios "a destiempo" en las reglas del juego e "intriga" por el hecho de que el año próximo sea electoral. En líneas generales, manifestaron continuidad con el plan trazado a principio de la campaña.

No obstante, algunas regionales tuvieron que hacer modificaciones que no estaban contempladas. En las zonas donde los planes aún no estaban cerrados, optaron por bajar superficie de maíz para ir a soja en detrimento de la rotación programada, y algunos productores están pasando de sistema mixto a agrícola. Otras regionales también han realizado cambios pero a consecuencia de las fuertes sequías, con el objetivo de ser eficientes y aumentar los rindes.

Con relación a la situación financiera, ciertas regionales comentaron que a nivel productivo hicieron ajustes para evitar créditos y arrendamientos. De nuevo, se replantean las rotaciones con posibles repercusiones en la campaña del 2019. A su vez, algunos productores comentaron que deciden apostar por maquinarias nacionales y otros tienen dudas sobre si podrán sostener el paquete tecnológico.

En lo que respecta al sector ganadero está mejor pero sigue redefiniendo estrategias. Por ejemplo, tal como explica Aapresid, hay tendencia de sacar de encierre y llevar a campo. El precio de los terneros y gordos aumentó algo pero no alcanza para compensar. Algunos productores ganaderos decidieron guardar la mayor cantidad de madres posibles.

En cuanto a la actividad lechera, advierten que los tamberos están atravesando una compleja situación que lleva a analizar su continuidad en la actividad.

Sin embargo, más allá de las dificultades que sienten, desde la entidad aseguran que las expectativas de los socios están puestas en "seguir apostando a la actividad y al desarrollo sustentable del país", y afirman que comparten el compromiso por sostener las acciones regionales que generan fuentes de trabajo en ciudades y pueblos de toda la Argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057