Cuatro provincias producen el 82% de la carne de cerdo

Del informe de la Bolsa de Comercio de Rosario se desprende que las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos generan la mayor cantidad de carne debido a las ventajas de su ubicación territorial.

18/10/2018 | Del país

La producción de carne de cerdo en 2017 fue de 566 mil toneladas, según informó el USDA, y se espera que este sector siga en crecimiento. El territorio nacional cuenta con una gran cantidad de ventajas para el desarrollo de la actividad como el clima, inexistencia de amenazas sanitarias, amplia disponibilidad de maíz y soja, entre otras.

Gracias a estas posibilidades que brinda la región, la mayoría de los establecimientos dedicados a la producción primaria se sitúan en la región centro del país. En la zona central se destaca Córdoba (30 %), el norte de la provincia de Buenos Aires (27 %) y el sur de Santa Fe (18 %).

De esta manera Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos se posicionan como las provincias más importantes en materia de cría de cerdos. En conjunto producen el 82% de la carne de cerdo nacional y poseen el 82% del stock de madres.

Por su parte, estas cuatro provincias dominan también en el número de establecimientos faenadores. En Argentina existen 244 establecimientos procesadores de porcinos habilitados, entre ellos hay mataderos frigoríficos, mataderos municipales y mataderos rurales. La distribución territorial de los establecimientos faenadores e industrias de chacinados responden a la localización de la actividad primaria y los centros de consumo.

Buenos Aires cuenta con 59 mataderos-frigoríficos y 3 mataderos municipales; Córdoba con 28 mataderos-frigoríficos y Santa Fe con 22; mientras que en Entre Ríos se localizan 23 mataderos-frigoríficos y 3 mataderos municipales.

Del informe de la Bolsa de Comercio de Rosario se destaca que la mayoría de los productores porcinos envían menos de 500 cabezas a faena por año, lo que equivaldría a 1,5 cabezas diarias si se supone una distribución temporal lineal. Por su parte los grandes establecimientos son capaces de mover más del 80 % de los animales enviados a faena.

Fuente: News Agrofy

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057