Elaboran protocolo ante aplicaciones cerca de escuelas

Representantes de distintas áreas del Estado provincial, gremios docentes y otras instituciones, trabajan en la redacción de un protocolo de actuación ante las aplicaciones de agroquímicos en adyacencias de escuelas rurales.

17/10/2018 | El Gobierno e instituciones

El documento fue elaborado en diversos encuentros que se dieron en el marco de la Comisión paritaria de infraestructura escolar, donde hicieron aportes los distintos sectores.

De las reunieron participaron referentes del Consejo General de Educación (CGE), el vocal del organismo educativo, Gastón Etchepare, quien presidio los encuentros, la vocal gremial del CGE, Perla Florentín; la referente del de programa provincial de educación ambiental, Cristina Martinéz; miembros de la Secretaria de Producción; de la Secretaria de Ambiente; del Ministerio de Salud; de la Policía y Policía Rural de Entre Ríos; de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos(Agmer); del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA); del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer); de Bolsa de Cereales y del Instituto Autárquico del Seguro de Entre Ríos.

En ese sentido, desde el Consejo General de Educación se informó que en la quinta reunión se terminó de consensuar el Protocolo de actuación y denuncia ante un caso de aplicación con agroquímicos en las adyacencias de las escuelas rurales.

Para la elaboración del documento se escucharon todas las voces de las instituciones y sectores involucrados, y se constituye como una guía con pasos concretos de cómo deben actuar las autoridades de los establecimientos educativos a los efectos de resguardar las pruebas; y documentar el caso debidamente con el objetivo de visibilizar una problemática que debe ser tratada atendiendo los derechos de salubridad y seguridad de la comunidad educativa. Estableciéndose, además, estrategias para el seguimiento, del efecto en la salud, de las personas expuestas a algún caso de aplicaciones.

El trabajo realizado se hizo con el propósito de construir una herramienta para los docentes que permita establecer cuando hay o no violación de la ley; y pensando en la protección de la comunidad educativa desde la prevención y la actuación en ese momento específico.

Luego que se realicen las correcciones de la última reunión y se confeccione la redacción final, el documento será aprobado mediante resolución del Consejo General de Educación y compartido en la página oficial del organismo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057