Autoconvocados de Chajarí volverán a realizar una asamblea

Volverán a realizar asambleas a un costado de la ruta 14, en el acceso a Chajarí, porque no aparecen las respuestas a su reclamo: que se modifique el convenio de trabajo del sector citrícola para evitar quedar acorralados por juicios laborales.

17/10/2018 | Sobre ruta 14

Hubo reuniones para avanzar en este sentido entre el Gobierno nacional y la Federación que los representa, pero nadie les comunicó si hubo avances, informó a APFDigital Martín Cornaló, uno de los productores.

Asediados por los juicios laborales, los productores  venían reclamando una modificación del convenio de trabajo que nuclea a los trabajadores del sector para que se contemple la realidad de las economías regionales, que muchas veces requiere mano de obra temporaria.

En este marco, y tras varias protestas, el Ministerio de Trabajo de la Nación habilitó la posibilidad de que haya cambios en el convenio y convocó a algunas reuniones para avanzar en este tema.

“La última reunión se realizó el 10 de este mes, y participaron autoridades del Ministerio de Trabajo y representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), pero no nos informaron qué es lo que pasó “, criticó Martín Cornaló, productor citrícola autoconvocado.

“Estas son las instituciones que nos están representando”, dijo al cuestionar a la Fecier y remarcó: “No sabemos absolutamente nada de lo que pasó, es vergonzoso”.

“Llamamos varias veces al presidente de la Fecier, Ariel Panozzo, pero nunca nos atendió”.

Fue en este marco que advirtió: “Andamos con ganas de volver a realizar asambleas en la ruta porque no nos están dando ninguna respuesta”.

“Este miércoles o el jueves a las 19 haremos una asamblea en cercanías de la rotonda de Chajarí y convocaremos al Presidente de la Federación del Citrus para que vaya a contar qué es lo que pasó en la reunión con los funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación”, señaló a esta Agencia.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057